Vilagarcía de Arousa acoge la I Fiesta del Motor. Se presenta el coche con el que Fernando Portas participará en el Campeonato Gallego de Rallyes
Tiene como principal escenario la Praza da Peixería del ayuntamiento pontevedrés e incluye la presentación del coche con el que el equipo de pilotos Fernando Costas y Jacobo Martínez disputará el Campeonato Gallego de Rallyes 2005.
La Praza da Peixería de Vilagarcía de Arousa es el escenario elegido para presentar entre el 11 y el 13 de marzo, la I Fiesta del Motor de Vilagarcía, que fue dada a conocer en el
ayuntamiento y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura. El evento pretende acercar a todos los vilagarcianos el mundo del motor a través de una exposición de coches de rallyes y motos. La Fiesta del Motor de Vilagarcía comienza el sábado a las diez
de la noche, con la inauguración de una exposición de una treintena de vehículos que participan en los rallyes, y unas 70 motos que se distribuirán en la calle adyacente que quedará cerrará al tráfico. Durante la medianoche, se presentará el coche con el que Fernando Portas (piloto) y Jacobo Martínez (copiloto) participarán en el campeonato gallego de rallyes de este año. Los dos forman parte del equipo Toño Sport, y se estrenará el 4 de abril, en el Rally do cocido, en Lalín. En la presentación de esta primera edición de la Fiesta del Motor, el edil de Cultura y Turismo de Vilagarcía, Roberto Araújo, expresó su deseo de que este evento atraiga a muchos aficionados al motor a Vilagarcía. En este sentido, mostró su voluntad de seguir ofertando actividades para este colectivo de aficionados. Por ello, una de las propuestas que se estudia es la posibilidad de realizar en verano, coincidiendo con las fiestas de San Roque, una exhibición por las calles de Vilagarcía para que se pueda comprobar la potencia y aceleración de estes vehículos.
R., 2005-03-08
Actualidad

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.

A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.
Notas
Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.