Noticias

Alwaystone.com firma acuerdos de colaboración con las principales instituciones del sector de la piedra natural.

Las alianzas son un factor clave para el funcionamiento del portal, que ofrece información actualizada y contrastada gracias a las asociaciones profesionales y a otras entidades del sector.

FDP, Federación Española de la Piedra natural; PINACAL,
Asociación de Productores de Piedra Natural de Castilla y León
y GaliMAC, Asociación Gallega de Fabricantes de Maquinaria
para Piedra ya disponen de su propio espacio en
Alwaystone.com como resultado de la firma de este Convenio.
Además de asociaciones profesionales, Alwaystone colabora
también con centros tecnológicos como el ITG, Instituto
Tecnológico de Galicia y AIMEN, Asociación de Investigación
Metalúrgica del Noroeste. Es también de destacar las
aportaciones de centros de formación, como es el caso de la
Fundación Laboral de la Construcción del Principado de
Asturias y de profesionales expertos como Xosé Antón
Rodríguez González, autor del libro La industria del granito en el
siglo XXI: Realidad actual y estrategias económicas de futuro.

CTAP, Centro Tecnológico Andaluz de la piedra; ANEFA,
Asociación Nacional Español de Fabricantes de Áridos e
INTROMAC, Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y
Materiales de Construcción también firmarán el convenio este
mismo mes, ampliando así la red de información, lo que le
permitirá a este portal ampliar los contenidos que ya ofrece a
sus usuarios.

Todas estas organizaciones y profesionales nutren a
Alwaystone.com, ya que las diferentes secciones en las que se
estructura el portal permiten dar cabida a la difusión de todo tipo
de documentos: informes, investigaciones, cursos, actividades,
noticias, etc. De esta forma, las instituciones del sector de la
Piedra Natural tienen en Alwaystone una plataforma de difusión
que actualmente cuenta con más de 30.000 visitantes y 170.000
páginas vistas mensualmente. Esta difusión se ve reforzada
con la publicación de un Boletín quincenal, en el que se recogen
los documentos recientes más destacados y que cuenta con
casi 5.000 suscriptores de carácter profesional (empresas del
sector de la piedra natural, arquitectos, aparejadores, industria
auxiliar, etc.).

Además de los acuerdos formalizados, Alwaystone.com
mantiene una estrecha relación con otras asociaciones como
AGP, Asociación Gallega de Pizarristas; Asociación de Canteras
de Galicia; La Mujer Construye; Cámara Oficial Minera de
Galicia; AGG, Asociación Gallega de Graniteros y Macael
Mármol, Asociación Provincial de Empresarios del Mármol de
Almería, así como con el Centro Tecnológico del Mármol,
publicaciones como Arquitectura Viva y Constructiva y diferentes
centros de formación, como I.E.S. Ribeira do Louro en Porriño
(en el que se imparte el ciclo Medio de Granito) e IIR, Institute for
International Research, entre otros.

, 2003-07-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES