Noticias

Abanca adquiere el negocio del Deutsche Bank en Portugal especializado en la banca personal

Abanca ha adquirido la unidad de banca de particulares de Deutsche Bank Private & Commercial Client (PPC) en Portugal, especializado en el segmento de banca personal y privada, según ha informado la entidad que no ha detallado el importe de la operación. La adquisición incluye 41 oficinas comerciales distribuidas por el país luso, principalmente en Lisboa y Oporto, de las que cuatro son centros de inversión y dos oficinas de banca privada. La filial portuguesa de Deutsche Bank cuenta con una cartera crediticia bruta de 2.400 millones de euros y 1.000 millones de euros en depósitos.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Abanca:

Abanca ha resultado ganadora en el proceso formal de venta de la unidad de banca de particulares de Deutsche Bank’s Private & Commercial Client (‘PCC’) Portugal. Con esta operación, Abanca aumenta su negocio internacional y gana presencia en el segmento de banca personal y privada, áreas en las que Deutsche Bank PCC Portugal está especializado. Además, Deutsche Bank y ABANCA mantendrán en el futuro colaboración comercial en Portugal. La compra permite a ABANCA una mejora del 5,0% del margen de intereses y aumentar un 20% los ingresos por comisiones. ABANCA ha contado con el apoyo de Clifford Chance como asesor legal y de Nomura como asesor financiero.

El negocio comprado por ABANCA consta de 41 oficinas comerciales, distribuidas por las principales ciudades de Portugal, especialmente en Lisboa y Oporto; de ellas hay cuatro centros de inversión y dos oficinas de banca privada. Deutsche Bank PCC Portugal cuenta con una cartera crediticia bruta de 2.400 millones de euros, 1.000 millones de euros en depósitos y 3.100 millones de euros fuera de balance, cifras que elevan su volumen de negocio a los 6.500 millones de euros. La plantilla que gestiona el negocio en Portugal de unos 50.000 clientes está compuesta por 330 empleados y empleadas y 100 agentes externos.

La operación forma parte de la estrategia internacional de ABANCA de crecer en mercados y segmentos complementarios con su proyecto.

El interés y la oferta de ABANCA por la compra del negocio y operativa de Deutsche Bank PCC Portugal responde a un análisis pormenorizado que evidencia la posibilidad de ampliar el área geográfica de influencia y capacidad comercial de ABANCA.

La adquisición firmada hoy permitirá a ABANCA reforzar su presencia en Portugal (cuatro oficinas hasta ahora) y mejorará sus capacidades en negocios estratégicos para la entidad como banca personal y privada. Los 41 centros que pasarán a formar parte de la red de ABANCA serán también un vehículo para potenciar en Portugal el modelo de negocio de ABANCA, especialmente en empresas y seguros.

Deutsche Bank PCC Portugal, un banco reconocido y diferenciado de su competencia
Deutsche Bank PCC Portugal empezó a operar en el mercado portugués en el año 1978 como banco de particulares y su principal foco está en clientes de banca privada con poder adquisitivo medio-alto. El foco de su negocio está en el asesoramiento a clientes de banca personal y privada, con un modelo de negocio centrado en la comercialización de productos financieros que le ha situado como líder del mercado portugués en la distribución de fondos internacionales.

Su enfoque comercial es claramente diferente de su competencia en Portugal, y es una franquicia muy valorada en los segmentos de banca personal y privada.

En 2014 fue reconocido como el primer banco en Portugal en distribución de productos estructurados. También ha sido premiado como el mejor banco de asesoramiento en Portugal en 2015, 2016 y 2017 por Global Banking & Finance Review.

El calendario de la operación de compra finalizará en el primer semestre de 2019, una vez recibidas todas las autorizaciones y concluida la integración tecnológica. El equipo de IT de ABANCA cuenta con una gran experiencia en este tipo de procesos y ha realizado integraciones similares en operaciones corporativas previas.

Una vez finalizada la integración, ABANCA se reforzará en un mercado como el portugués que espera crecimientos positivos en los próximos años acompañados de una recuperación del empleo.

R., 2018-03-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES