Noticias

Renovado hasta 2006 el convenio de asesoramiento de Caixanova a la Fundación Fexdega

El Recinto Ferial de Vilagarcía de Arousa ratifica este acuerdo-marco por el que recibe tratamiento personalizado y prioritario por parte de la entidad financiera.

Caixanova apoya de forma personalizada y prioritaria las solicitudes de asesoramiento y soporte que se realicen desde la Fundación Fexdega de Vilagarcía de Arousa, según se desprende del convenio anual renovado ente la entidad y la fundación y que se
mantendrá en vigor hasta el 2006. En virtud de este acuerdo marco, la Fundación también dará preferencia a las solicitudes que la entidad financiera le plantee en el uso de sus instalaciones. Asimismo, la Fundación arousana dará especial relevancia a la promoción de la imagen institucional de Caixanova en su ámbito de actuación cuidando de los soportes publicitarios que, de común acuerdo, se instalen en sus dependencias, según los responsables de la misma que tomaron parte en la firma de este acuerdo. En el acto estuvieron presentes el subdirector general de Caixanova, Antonio Gómez Rivera, y el gerente de la Fundación Fexdega, Pedro Corbacho, quienes rubricaron el convenio anual entre ambas entidades por el que ambos se comprometen a colaborar en la promoción y el desarrollo de cada una de las partes. Gracias a este convenio, Caixanova colaborará con la Fundación Fexdega en el desarrollo de los proyectos para los que ambas partes consideran que existen objetivos comunes y Fexdega además hará figurar el patrocinio de la entidad bancaria en todos cuantos actos se relacionen directa o indirectamente con el desarrollo de sus ferias. La Fundación Fexdega gestiona el recinto ferial que lleva el mismo nombre y que este mes compaginará la organización de Imaginaria, el Salón Internacional de Inventos e Innovación Tecnológica, con una nueva edición del Festival do Norte. Por lo que se refiere a Imaginaria, cabe señalar que se desarrollará del 12 al 15 de mayo en su tercera edición en la que, además de intentar superar el medio centenar de expositores registrados en la segunda edición, el objetivo de la organización de este salón es crear en la comunidad autónoma gallega un clima propicio al registro de patentes y creación de prototipos que
impulsen nuevos proyectos empresariales. El lema elegido para esta tercera edición es Imaginaria, donde el pensamiento es número uno en ventas, donde se pone de manifiesto la filosofía que subyace a la organización de esta feria que no es otra que ofrecer a las empresas ya consolidadas un banco de ideas con las que abrir nuevos mercados y encontrar nuevos caminos de expansión empresarial. Por ello, la promoción del salón se centrará en empresas del noroeste peninsular que puedan estar interesadas en negociar la adquisición o explotación de alguna de las patentes expuestas.

R., 2005-03-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES