Noticias

El director general de contenidos de Mediaset habla el viernes en el CGAI sobre gestión televisiva

Manuel Villanueva, director general de contenidos de Mediaset, protagoniza os Parladoiros Audiovisuales, moderados por Antón Reixa dentro del programa de formación de la Agadic Galicia ProFilme. Reixa coordina el ciclo "Pensando en cine, pensando en Galicia", que el 24 de marzo acoge el líder de Siniestro Total Julián Hernández para presentar el film de culto "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos".

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Manuel Villanueva, director general de contenidos de Mediaset España, está el viernes 23 en la sede del Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI)-Filmoteca de Galicia en A Coruña para ofrecer una charla en el marco del ciclo Parladoiros Audiovisuales, organizado por la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) dentro de su programa de formación continua Galicia ProFilme. Dirigida tanto a profesionales como a estudiantes del sector, la sesión dará comienzo a las 12,00 h y será de entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la gestión de contenidos de Tele 5, Cuatro y toda la oferta multicanal de Mediaset España. La permanencia del modelo de negocio de la televisión generalista en abierto, su convivencia con la oferta en línea y de pago, las tendencias de los formatos de entretenimiento y la aportación a las parrillas televisivas del cine y la ficción de producción propia serán los ejes de esta charla.

Nacido en Marín, Manuel Villanueva atesora una larga y brillante experiencia en la gestión de contenidos en televisiones públicas y privadas. Sus primeros pasos los dio en la TVG, donde llegó a ser director de programas, para más tarde ocuparse de este trabajo en canales como Canal o Antena 3. Ocupa su puesto de director general de contenidos en Mediaset España desde el año 2002, situando Tele 5 como la cadena televisiva líder en audiencia en España.

El cine gallego en relación con otras artes

Antón Reixa es el coordinador y moderador de esta iniciativa, así como del ciclo del CGAI Pensando en cine, pensando en Galicia, donde figuras de la cultura gallega no relacionados directamente con el séptimo arte presentan y debaten con el público filmes gallegos de su elección.

Esta nueva sección de la filmoteca gallega ofrecerá una nueva entrega este sábado, a las 18,00 h, con la participación del líder de Siniestro Total Julián Hernández para recordar su intervención en el film de Antonio Blanco La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos. Hernández se encargó de parte de la banda sonora, también firmada por Os Diplomáticos de Monte Alto, además de contar con un destacado papel como actor.

En la película, un grupo de jóvenes vuelve de un concierto cuando su coche salta a causa de unos cristales que hay en la carretera y choca contra un árbol. Piden ayuda en la casa más próxima, donde los reciben los hospitalarios Machado. Lo que desconocen estos chavales es que sus anfitriones tienen por lema “falta comida, sobra gente”.

Este film de culto está considerado cómo uno de los más “cutres y asquerosos”, mas a la vez una de las más divertidas incursiones en el género gore que se han hecho en España. La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos se comercializó directamente en VHS, en armonía con su alma transgresora e independiente, y a partir de ahí fue construyendo su leyenda con una base de fans que mantuvieron viva la película en el tiempo.

R., 2018-03-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES