Noticias

Las ventas de Inditex aumentan un 9% en 2017, hasta 25.336 millones de euros, y las ganancias se incrementan un 7% hasta los 3.368 millones

Inditex registró un beneficio neto de 3.368 millones de euros en su año fiscal 2017-2018 (del 1 de febrero de 2017 al 31 de enero de 2018), lo que supone un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior, según informa la compañía gallega en una nota de prensa. Las ventas online crecieron un 41% en 2017 y suponen ya el 10% de las ventas netas totales y el 12% en los mercados con presencia online.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Inditex:

Las ventas de Inditex en el ejercicio 2017 (de 1 de febrero de 2017 a 31 de enero de 2018) aumentaron un 9%, hasta los 25.336 millones de euros, con crecimientos en todas las áreas geográficas en las que el Grupo tiene actividad. A tipo de cambio constante, las ventas crecieron un 10% en 2017. Las ventas en tiendas comparables crecieron un 5%, con crecimientos positivos en todas las áreas geográficas y en todas las cadenas.

Las ventas de la compañía a través de sus plataformas online crecieron un 41%, lo que supone el 10% del total de las ventas del Grupo, y el 12% de los mercados en los que existe tienda online.

El resultado operativo (EBITDA) también aumentó hasta los 5.277 millones de euros, lo que supone un 4% frente al año anterior, un 8% a tipo de cambio constante (que no considera el impacto de las divisas). El Resultado de Explotación (EBIT) se situó en 4.314 millones de euros, un incremento del 7% frente al año anterior, un 12% a tipo de cambio constante. El beneficio neto se situó en 3.368 millones de euros, un 7% superior al de 2016.

El Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General que se celebrará en julio el pago de un dividendo de 0,75 euros por acción, un 10,3% superior al del año anterior. De esta cantidad, se pagarán 0,375 euros por acción el 2 de mayo de 2018 y otros 0,375 euros el 2 de noviembre de 2018.

En lo relativo al inicio del ejercicio 2018, las ventas en tienda a tipo de cambio constante crecen un 9% entre el 1 de febrero y el 11 de marzo de 2018.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, destaca que estos resultados reflejan nuevamente el "sólido crecimiento de la compañía, y demuestran la fortaleza estructural de nuestro modelo integrado de tiendas y online, y su notable potencial de crecimiento". Isla señala que "tanto las inversiones que venimos anticipando en los últimos años en tecnología y en logística, como la política de optimización del espacio, han preparado a la compañía para continuar generando crecimiento en los mercados en los que estamos presentes".

Asimismo, Carlos Crespo ha sido designado Director General de Operaciones, posición desde la que se responsabilizará de la coordinación de las áreas de Sistemas, Logística y Transporte, Obras, Compras y Contrataciones, y Sostenibilidad.

Crespo reportará directamente al presidente, y su responsabilidad estará vinculada precisamente a la transformación digital y al reforzamiento de la estrategia de integración de tiendas y online. Crespo era hasta la fecha director de Auditoría Interna del Grupo. La nueva directora de Auditoría Interna será Paula Mouzo, hasta ahora directora adjunta del Departamento.

Durante el ejercicio, el Grupo invirtió 1.800 millones de euros, que se traducen en un notable impulso a su modelo integrado y sostenible de tiendas físicas y online.

En la misma línea estratégica de integración, se ha culminado el proceso de incorporación del negocio online de las diferentes marcas en cada país a las sociedades filiales de sus respectivos mercados en los que hay presencia física.

Durante el año, se ha ampliado el número de mercados con presencia online con la apertura de Zara.com en India, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, a lo largo de 2017, y su llegada hoy, 14 de marzo de 2018, a Australia y Nueva Zelanda (anexo I). Por su parte, Bershka ha abierto tiendas online en Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, donde Oysho ha inaugurado también tienda por internet.

Durante el año 2017 e inicio de 2018, la compañía ha consolidado su plataforma de comercio electrónico. Las páginas web del Grupo registraron 2.418 millones de visitas en 2017, en donde se ha llegado a prestar servicio de hasta 249.000 pedidos en una hora. Los perfiles sociales de las ocho cadenas del Grupo acumulan 121 millones de seguidores.

Durante el período se han abierto 524 tiendas nuevas en 58 mercados (183 aperturas netas), mientras que se han absorbido 341 unidades más pequeñas, en línea con la estrategia de optimización del espacio comercial iniciada hace cinco años.

Asimismo ha llevado a cabo importantes ampliaciones en otras 144 tiendas y reformas a fondo de otras 122. En los últimos seis años el grupo ha transformado el 80% de su superficie comercial con 2.994 nuevas aperturas, 2.148 reformas y ampliaciones y 1.046 absorciones de unidades más antiguas. El Grupo termina el ejercicio de esta forma con 7.475 tiendas y con la incorporación de un nuevo mercado, Bielorrusia.

Todas estas nuevas tiendas se han incorporado al plan de ecoeficiencia por lo que el 79% del total cumplen ya con este proyecto que culminará en 2020.

Asimismo, en el periodo se han ampliado servicios online como Same Day Delivery en áreas metropolitanas de Madrid, Londres, París, Estambul, Shangai y Taipei, y en Sydney ya en 2018; mientras que el Next Day Delivery se ofrece en España, Francia, Reino Unido, China, Polonia y Corea del Sur y se irá incorporando paulatinamente al resto de mercados, como en Australia donde ya se ofrece en seis ciudades.

Vinculado a la estrategia de integración de tiendas y online, se ofrece el servicio Click and Collect de recogida en tienda del pedido online, que en la ampliada tienda de Zara en Marineda (A Coruña, España) se entregan a través de un Punto Automatizado de Recogida. En este sentido la tienda de Stratford en Londres reabrirá sus puertas en mayo, tras una profunda ampliación y reforma, con 4.500 metros cuadrados que añade a las tres secciones de Señora, Caballero y Niño, una sección específica de Online y que contará también con un Punto Automatizado de Recogida con capacidad para más de 2.400 paquetes de pedidos por internet.

Hasta el momento de apertura de esta flagship, Zara ofrece a sus clientes de Stratford la primera tienda especializada en realizar y recoger pedidos online, además de tramitar cualquier devolución o cambio. Esta pop-up store temporal tiene casi 200 metros cuadrados que ofrecen una selecta colección de prendas destacadas de Señora y Caballero que pueden ser adquiridas en la tienda a través de internet junto con el resto de la extensa oferta de moda de la marca.

Asimismo, Inditex ha seguido avanzando en la plena integración de las existencias de tienda con las de los almacenes online, lo que está permitiendo una mayor flexibilidad, rapidez en el servicio y mejor atención al cliente. Inditex cuenta ya con 19 stockrooms para sus tiendas online en 17 mercados.

En el apartado logístico se ha continuado invirtiendo en la introducción de innovaciones, destacando la extensión de nuevas áreas multishuttle a varias plataformas del Grupo, incluyendo una específicamente adaptada al reparto de perfumería en el Centro Logístico de Arteixo (A Coruña, España). Mientras tanto, las obras de las nuevas infraestructuras logísticas del Punto de Conexión en Lelystad (Holanda) y del nuevo Centro de Distribución de A Laracha (A Coruña) continúan según lo previsto.

El sistema RFID, una vez completamente incorporado a Zara, quedará implantado durante el presente ejercicio en Massimo Dutti, Pull&Bear y Uterqüe, y estará desplegado en todo el Grupo en 2020.

Durante 2017 se ha seguido además incorporando el pago con móvil, que ya está activo en 27 mercados, en tres de ellos –España, Francia y Reino Unido– a través de las apps desarrolladas por las cadenas del Grupo e Inwallet. Por su parte el sistema de ticket electrónico y paperless alcanza ya los 37 mercados.

De la misma forma, la compañía ha seguido profundizando en el proceso de diferenciación a través de tiendas flagship, con aperturas, ampliaciones y reformas tan destacadas como el Zara de Castellana 79, Madrid (España); Zara en Flora Fountain en Mumbai (India); la icónica nueva flagship de Zara en Venecia (Italia) o la nueva flagship de Aventura Mall en Miami (Estados Unidos); Pull&Bear en Rue de Rivoli en París (Francia); Massimo Dutti en Plaza de Colón de Valencia (España); la ampliación del Bershka de Shibuya, en Tokio (Japón); la reapertura del Stradivarius de A Coruña (España); la nueva tienda de Oysho en Turín (Italia); de Zara Home en Nanjing Road (Shanghai, China) o el Uterqüe de Madrid, con su renovada imagen de marca. (Anexo II. Galería de Imágenes).

En su línea de crecimiento sostenible, la compañía obtuvo, además, certificación LEED para seis nuevas tiendas, para las nuevas instalaciones de Diseño de Stradivarius en Cerdanyola del Vallès, y para la sede central de Oysho en Tordera (España).

R., 2018-03-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES