La productora Vaca Films desarrolla en Galicia el rodaje de Feedback con un reparto internacional
Eddie Marsan, Paul Anderson y Ivana Baquero encabezan el reparto de este thriller rodado en inglés, primer largometraje del director Pedro C. Alonso . El director de la Agadic visitó en Ordes el plató que acoge la filmación del nuevo proyecto de la productora gallega con la catalana Ombra, adjudicatario de una subvención de la Xunta de Galicia de 238.000 euros.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La productora gallega Vaca Films y la catalana Ombra Films están desarrollando en Ordes el rodaje de Feedback, un thriller con reparto internacional adjudicatario en 2016 de una subvención a la producción audiovisual de la Xunta de Galicia. El director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Jacobo Sutil, visitó el plató que acoge hasta el 16 de marzo la práctica totalidad de la filmación.
Feedback es la ópera prima de Pedro C. Alonso, que debuta en el campo del largometraje después de una exitosa carrera en el mundo publicitario. Alonso firma también el guión junto con Alberto Marini. Rodada íntegramente en inglés, encabezan el reparto los británicos Eddie Marsan, Paul Anderson y la española Ivana Baquero.
En los estudios TEX45, en los que está teniendo lugar el rodaje, se recrearon los decorados de la trama principal, que transcurre en una emisora de radio londinense. Una vez finalizado el trabajo en Galicia, todo el equipo se desplazará hasta Londres para la grabación de exteriores.
Feedback se cofinancia con 238.982 euros procedentes de la convocatoria de 2016 de la Agadic a la producción y coproducción audiovisual gallega, la principal línea económica destinada al fomento del sector que mantiene la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. El film cuenta también con la participación de Televisión Española y Movistar, además de los apoyos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y del Programa Media. Será distribuido en España por Entertainment One, compañía independiente global especializada en contenidos de entretenimiento.
La película cuenta la historia de Jarvis Dolan, una carismática estrella radiofónica. Divertido y desapiado nos sus argumentos, Jarvis entretiene su audiencia en la madrugada. La noche que había previsto revelar un gran escándalo futbolístico, su programa toma un giro macabro cuando irrumpen dos enmascarados y toman el control a punta de pistola.
R., 2018-03-08
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.