La Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrece en Vigo 25 actuaciones para públicos diversos
Arranca en la calle Príncipe de Vigo la cartelera semestral de este circuito que acercará al público vigués teatro, música y danza, de la mano de 18 compañías. La inversión conjunta de la Agadic y del Ayuntamiento vigués en esta programación supera los 53.000 euros. Los espectáculos para público familiar centran gran parte de las propuestas de este circuito de la Red Gallega de Teatros y Auditorios.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Tropa del Doctor Milagro abre el viernes 26 y el sábado 27 de enero, a las 18,00h., en la calle Príncipe la completa cartelera que la Red Gallega de Teatros y Auditorios le ofrecerá al público de Vigo hasta finales de abril. Será una programación de 25 actuaciones de música, de danza y, sobre todo, de teatro para públicos diversos, en la que la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic) de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento vigués hicieron una inversión conjunta de 53.250 euros.
Los espectáculos para público familiar centran gran parte de las propuestas de este circuito de espectáculos, que en la ciudad olívica promueve la Agadic en colaboración con el Auditorio Municipal. De hecho, en este espacio uno de los más de 40 escenarios gallegos asociados a la Red tendrán lugar el resto de las funciones programadas.
Allí los niños y las niñas podrán disfrutar en febrero con el espectáculo bilingüe en gallego e inglés Aguratrat, de Pérez&Fernández; con Lúa, de Ghazafelhos; con Los Rockenstein, de Malasombra Producciones, y con La gallina de los huevos de oro, de Zum-Zum Teatre. En marzo, llegarán a Vigo As bombas e o xeneral, de Tanxarina; Ela, de Caramuxo Teatro, y Xurdefet (Jour de fête), de Berrobambán.
Ya en abril, la Red Gallega de Teatros y Auditorios presentará en el Auditorio Municipal uno de los espectáculos infantiles de la temporada: Danza de la lluvia, de Elefante Elegante, que también presentará aquí su montaje Tropical. En ese mismo mes habrá danza para los más cautivos con Gaia, de Entremans, y teatro para toda la familia con Pintamúsica!, de Vio el Teatre.
Por su parte, el público adulto podrá disfrutar de la producción coreográfica Tradicción, de Noticia Gallega de Danza, así como de la música de De Vacas y, sobre todo, del teatro. Así, el Auditorio Municipal programará en marzo una de los estrenos de la temporada en Galicia: Casa O´Rey, el espectáculo con el que Ibuprofeno Teatro completa su trilogía gastronómica. Este texto de Santiago Cortegoso propone un juego escénico y dramatúrgico a partir del Rey Liar de William Shakespeare, pero aquí ambientado en una típica casa de comidas gallega.
También pasarán por Vigo las mujeres de Nacidas Libres, de Contraproducións; Emilia, de Teatro del Barrio; Memorias de un ser humano disperso (Versión 7.0), de Producciones Disperas; y Una rosa entre las piernas, de Teatro en Punto.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R., 2018-01-24
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.