Noticias

#camiños, un collage escénico sobre la identidad gallega, nueva apuesta del Centro Dramático Galego (CDG) para la temporada 2018

El Centro Dramático Galego (CDG) y ButacaZero presentan en Santiago de Compostela su coproducción #camiños: un "collage escénico" que da voz a la "generación millenial" y que reflexiona sobre la identidad gallega. Escrito por Esther F. Carrodeguas y dirigido por Xavier Castiñeira se representa en la sede compostelana del Centro Dramático Gallego (CDG) desde el jueves 25 al domingo 28 de enero de 2018.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

ButacaZero y el Centro Dramático Gallego (CDG) presentaron en Santiago su coproducción #caminos, que se estrena el jueves 25 de enero en el Salón Teatro. El espectáculo puede verse hasta el domingo 28 de enero en la sede de la compañía de la Xunta de Galicia, donde el equipo del espectáculo ultima esta puesta en escena desde el pasado día 15 como parte del programa En Residencia del CDG.

#camiños es una pieza de teatro físico, poético y político con la que ButacaZero cierra una trilogía sobre la memoria de la que también forman parte las ya estrenadas Voaxa y Carmín, que abordaba la memoria histórica, y En la butaca [fantasía nº3 en Dor Mayor], la memoria individual. El que es el tercer montaje de esta nueva compañía, creada en 2016, vuelve a estar encabezada por el tándem Carrodeguas-Castiñeiras para llevar a las tablas a memoria del pueblo gallego en una propuesta que surge a partir de una investigación sobre la multitud de aldeas abandonadas en Galicia.

El espectáculo analiza cómo ve la generación de los millennials sus raíces y reflexiona sobre lo que queda de nuestro pasado y de nuestra tradición en el día a día, echando mano de muy diferentes registros escénicos, como coreografías, teatro físico, bufón, música, playback, pasarela o audiovisuales, entre otros.

Cinco actrices serán las encargadas de ponerla en escena (además de Esther F. Carrodeguas, Noelia Blanco, Celina Fernández Ponte, Pía Nicoletti y Noa Covelo), para lo cual cuentan con el vestuario ideado por la compañía y por Diego Valeiras, la iluminación de Javi Quintana, los audiovisuales de Fran X. Rodríguez y la escenografía de *Xavier Castiñeira.

El director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Jacobo Sutil, la directora del Centro Dramático Gallego, Fefa Noia, y el director de #camiños, Xavier Castiñeira, intervinieron en esta presentación, durante a qué parte del elenco ofreció varios fragmentos del montaje, con dramaturgia de Esther F. Carrodeguas.

En su intervención, Sutil incidió en la relevancia de la línea de coproducciones que la Agadic viene desarrollando a través del CDG con el “fin de posibilitar una mayor capacidad de todas nuestras estructuras teatrales” y dentro del que –explicó– se insertan también títulos como Elisa y Marcela, de A Panadería, o los próximos proyectos de Pistacatro (Arnoia, Arnoia) y Pablo Hidalgo (Anarquías). “Estamos hablando de un incremento de actividad medible no solo en términos económicos, como manera de fortalecer financiaciones, sino también en la optimización de recursos públicos que se ponen al servicio de las compañías privadas”, continuó el director de la Agadic.

Respeto al espectáculo que se representa esta semana en el Salón Teatro, explicó que, además de las cuatro funciones generales, ButacaZero desarrollará tres pases matinales para el alumnado de diferentes centros de enseñanza. “Verán en el Salón Teatro una obra que habla de muchos de los retos y de las características que identifican la última generación de gallegos y gallegas y en la que, a fe que, muchos chavales y chavalas se reconocerán”, aseguró.

La venta anticipada de las entradas para asistir a #camiños en Santiago está ya activada en la web entradas abanca.com y en el teléfono 902 434 443. Los días de función podrán adquirirse en la taquilla del Salón Teatro desde dos horas antes del comienzo del espectáculo, programado para las 20,30 h. de jueves a sábado y para las 18,00 el domingo, día del espectador en el Salón Teatro.

Como acción promocional, a las 20,00 h. de mañana a balconada del Salón Teatro será el escenario de una performance de As Churrascas, el grupo musical nacido para esta pieza y compuesto por sus cinco actrices, que cantan y bailan a Rosalía de Castro sobre base electrónica. El montaje podrá verse a continuación en el Teatro Colón de A Coruña y en la Sala Ártika de Vigo, como inicio de su gira por distintos espacios gallegos.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2018-01-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES