El cuadro de Castelao, A derradeira leición do mestre, se exhibirá por primera vez en Galicia
El óleo "A derradeira leición do mestre", que nunca salió de Argentina, se exhibirá en una exposición sobre Castelao prevista para el último trimestre de este año 2018 en la Ciudad de la Cultura. El Centro Galicia de Buenos Aires acepta su cesión temporal tras una larga negociación del conselleiro Román Rodríguez en su viaje a Argentina.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de llegar a un acuerdo con el Centro Galicia de Buenos Aires para exhibir por primera vez en Galicia la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao "A derradeira leición do mestre", cuadro que nunca ha salido de Argentina y que se considera clave en la trayectoria del intelectual y artista de Rianxo.
Este óleo de dos metros de altura, que se encuentra en las dependencias del Centro Galicia de Buenos Aires, formará parte de una exposición sobre Castelao prevista en el Museo Centro Gaiás de la Ciudad de la Cultura para el último trimestre de este año.
El acuerdo se produce después de una negociación con el Centro Galicia de Buenos Aires que inició el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, durante su viaje a Buenos Aires con motivo de la última edición de la Feria del Libro. La cesión temporal de la obra se materializará a mediados del próximo mes de febrero con la firma de un convenio.
La Consellería de Cultura, que agradece la buena disposición de la directiva del Centro Galicia de Buenos Aires, está precisando ahora las condiciones técnicas de este préstamo con el fin de conseguir que el traslado desde Argentina se realice con las mayores condiciones de seguridad y bajo los estándares profesionales más elevados.
Nacido en Rianxo en el 1886, Castelao se vio obligado a emigrar a Buenos Aires, ciudad en la que murió el 7 de enero del año 1950. Es en el año 1945 cuando Castelao pinta este óleo basado en la estampa número 6 del libro Galicia Mártir y en la que retrata a un maestro asesinado ante dos chavales conmocionados.
La exposición sobre Castelao forma parte de la programación del Museo Centro Gaiás para 2018, en la que también se incluyen otras dos muestras destacadas. Por una parte, Galicia Universal. El arte gallego en las colecciones de ABANCA y Afundación', la mayor exposición sobre artes plásticas gallegas realizada en los últimos años, y Pestaña. La verdad entre las manos', un proyecto realizado en colaboración con el Instituto Cervantes en la que se recupera la obra de un fotógrafo gallego reconocido por los retratos de genios literarios del siglo XX.
R., 2018-01-16
Actualidad

A Empresa Común Sesar JU (Single European Sky ATM Research Joint Undertaking) é unha asociación público-privada europea que ten como obxectivo modernizar a xestión do tráfico aéreo en Europa, impulsando o concepto de 'Ceo Dixital Europeo'. O seu obxectivo é acelerar a transformación dixital do sector, unificar o espazo aéreo europeo e aumentar a súa capacidade para manexar o tráfico futuro. Forman parte dela a UE, Eurocontrol (Organización Europea para a Seguridade da Navegación Aérea) e máis de 50 organizacións que abranguen toda a cadea de valor do sector da aviación: aeroportos, provedores de servizos, operadores de drons, industria e comunidade científica.

Un total de 177 adegas e empresas acollidas ás denominacións de orixe e indicacións xeográficas protexidas de viños, augardentes e licores tradicionais da nosa comunidade participan nas catas oficiais deste 2025. As precatas dos viños das DO prolongaranse ata este mércores e correrán a cargo de catadores dos propios paneis de cata dos consellos reguladores de Rías Baixas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra e Valdeorras. As precatas do resto de categorías e as catas finais realizaranse do 21 ao 23 deste mes de outubro, por parte de catadores, sumilleres, enólogos e profesionais vinculados ao sector, pero que non pertencen aos paneis das D.O.
Notas
MetBioCat, do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC, acaba de ser recoñecido na categoría de grupos de investigación no marco dos IX Premios GCiencia Galicia Spin-Off . Os galardóns recoñecen tamén dúas empresas de base tecnolóxica emerxidas da USC, trátase de AMS-Lab na categoría de Selo de Calidade, saída do Campus de Lugo, e Ventilatio Lab na de Idea Emerxente, nacida no campus compostelán.
O Centro de Investigación Mariña da UVigo organiza o martes e o mércores no edificio Redeiras un encontro no que participan 18 expertos en peixes migratorios procedentes de institucións de EEUU, Reino Unido, Austria, Países Baixos, Hungría, Portugal e España. O Barrier Passability Expert Workshop, coordinado polo investigador Carlos García de Leaniz, ten como obxectivo avanzar no desenvolvemento de novas metodoloxías baseadas na IA.