El cuadro de Castelao, A derradeira leición do mestre, se exhibirá por primera vez en Galicia
El óleo "A derradeira leición do mestre", que nunca salió de Argentina, se exhibirá en una exposición sobre Castelao prevista para el último trimestre de este año 2018 en la Ciudad de la Cultura. El Centro Galicia de Buenos Aires acepta su cesión temporal tras una larga negociación del conselleiro Román Rodríguez en su viaje a Argentina.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de llegar a un acuerdo con el Centro Galicia de Buenos Aires para exhibir por primera vez en Galicia la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao "A derradeira leición do mestre", cuadro que nunca ha salido de Argentina y que se considera clave en la trayectoria del intelectual y artista de Rianxo.
Este óleo de dos metros de altura, que se encuentra en las dependencias del Centro Galicia de Buenos Aires, formará parte de una exposición sobre Castelao prevista en el Museo Centro Gaiás de la Ciudad de la Cultura para el último trimestre de este año.
El acuerdo se produce después de una negociación con el Centro Galicia de Buenos Aires que inició el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, durante su viaje a Buenos Aires con motivo de la última edición de la Feria del Libro. La cesión temporal de la obra se materializará a mediados del próximo mes de febrero con la firma de un convenio.
La Consellería de Cultura, que agradece la buena disposición de la directiva del Centro Galicia de Buenos Aires, está precisando ahora las condiciones técnicas de este préstamo con el fin de conseguir que el traslado desde Argentina se realice con las mayores condiciones de seguridad y bajo los estándares profesionales más elevados.
Nacido en Rianxo en el 1886, Castelao se vio obligado a emigrar a Buenos Aires, ciudad en la que murió el 7 de enero del año 1950. Es en el año 1945 cuando Castelao pinta este óleo basado en la estampa número 6 del libro Galicia Mártir y en la que retrata a un maestro asesinado ante dos chavales conmocionados.
La exposición sobre Castelao forma parte de la programación del Museo Centro Gaiás para 2018, en la que también se incluyen otras dos muestras destacadas. Por una parte, Galicia Universal. El arte gallego en las colecciones de ABANCA y Afundación', la mayor exposición sobre artes plásticas gallegas realizada en los últimos años, y Pestaña. La verdad entre las manos', un proyecto realizado en colaboración con el Instituto Cervantes en la que se recupera la obra de un fotógrafo gallego reconocido por los retratos de genios literarios del siglo XX.
R., 2018-01-16
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.