Noticias

Afundación y Alianza Francesa promueven en Galicia el ciclo de cine Mujeres de ayer y hoy

Afundación, la Obra Social de Abanca, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago de Compostela, ha organizado entre el 16 de enero y el 27 de febrero el ciclo de cine «Mujeres de ayer y de hoy» con una programación formada por películas francesas que cuentan con mujeres como protagonistas, entre ellas: Camille Claudel, Les châteaux de sable, La fille du patron, Les malheurs de Sophie, Pas son genre y Victoria.

Los filmes Camille Claudel, Les châteaux de sable, La fille du patron, Les malheurs de Sophie, Pas son genre y Victoria son las escogidas para formar parte del cartel de este ciclo que se desarrollará del 16 de enero al 27 de febrero, con proyecciones en versión original subtitulada todos los martes a las 20.00 h en la Sede Afundación de Santiago de Compostela (rúa do Vilar, 19). La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

El filme de 1987 Camille Claudel, dirigido por Bruno Nuytten, será el encargado de abrir este ciclo el día 16 de enero. Relata la biografía de la escultora Camille Claudel, una mujer libre e independiente que no se adaptaba a los convencionalismos de su época. El escultor Auguste Rodin, interpretado por Gérard Depardieu, fue su maestro, y ella se convirtió en su musa. Entre ambos surgió una tormentosa relación amorosa plagada de crisis y rupturas. Al final de su vida, Camille vivió como una mendiga y acabó siendo internada en un psiquiátrico por sus problemas mentales.

El 23 de enero se proyectará el largometraje Les châteaux de sable, de Oliver Jahan (2015). Eleanor acaba de heredar una casa en Bretaña, y acude allí con Samuel, su expareja. Durante los días que pasan en la casa estarán con Claire Andrieux, una agente inmobiliaria que se ocupa de organizar visitas para ellos junto a la que pasarán un fin de semana muy extraño.

La fille du patron, de Olivier Loustau (2015) será el filme que se podrá ver el día 30 de enero. Alix es la hija del jefe de la fábrica textil en la que trabaja Vital y acude a la factoría para realizar un estudio. Vital es escogido por ella como objeto de su estudio, lo que provocará un acercamiento entre ambos.

Ya en el mes de febrero, el día 6, se proyectará Les malheurs de Sophie, una comedia infantil dirigida por Christophe Honoré en 2015 en la que se relata las aventuras de Sophie para escapar de su madrastra, Madame Fachini, con la ayuda de sus dos amigas y de su madre, Madame Fleurville.

El día 20 de febrero es el turno de Pas son genre, de Lucas Belvaux. Esta comedia romántica narra el encuentro entre un profesor de filosofía parisino, destinado durante un año en un centro de una zona rural, y una joven peluquera.

Finalmente, cierra este ciclo la película Victoria, de Justine Triet, el día 27 de febrero. Victoria Spick es una abogada penalista que se ve en la situación de tener que defender a su amigo Vincent, acusado de asesinato, lo que supone el comienzo de una serie de complicaciones en su vida.

R., 2018-01-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES