Administraciones y entidades culturales avanzan en la planificación de la celebración en 2018 del centenario de la Xeración Nós
El grupo de trabajo para la coordinación de la efeméride se reunió para abordar los principales ámbitos en los que se van a desarrollar las actividades. Para impulsar la difusión social de la conmemoración del centenario está prevista una exposición itinerante e itinerarios culturales. El ámbito digital también tendrá importancia en la programación para conservar, divulgar y poner en valor el legado de las principales figuras de la Xeración Nós.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
Con el fin de avanzar en la planificación del programa de actividades con el que se conmemorará el centenario de la Xeración Nós, la Xunta de Galicia celebró una reunión con el grupo de trabajo que está coordinando la efeméride, promovido por la Consellería de Cultura y Educación y del que forman parte diversas administraciones y las principales entidades culturales de Galicia.
La Biblioteca y Archivo de Galicia acogió el encuentro de trabajo, en el que los secretarios generales de Cultura y de Política Lingüística, junto con representantes del Consejo de la Cultura Gallega y de la Real Academia Gallega, de las universidades de Santiago de Compostela y de Vigo, de la Fundación Otero Pedrayo, del Centro PEN Galicia y de la Asociación Gallega de Escritores y Escritoras, de las diputaciones de A Coruña y de Ourense, de los ayuntamientos de Ourense y de Celanova, del Museo del Pueblo Gallego y del Museo Arqueológico Provincial de Ourense trataron los principales ámbitos en los que se van a centrar las actividades.
Para impulsar la difusión social de la conmemoración del centenario está prevista una ex-posición itinerante, que tendrá especial incidente en el ámbito educativo, junto con itinerarios culturales. El ámbito digital también tendrá un incidente importante en la programación, con el fin de aprovechar las tecnologías para conservar, divulgar y poner en valor el legado de las principales figuras de la generación Nosotros. Otro de los ejes centrales de la conmemoración será un congreso internacional en el que se reflexionará sobre los principales retos y desafíos de la cultura gallega en los próximos años.
El grupo de trabajo para coordinar esta efeméride constituyera la raíz de la reunión celebrada el pasado 16 de noviembre, con la que echó a andar la planificación del centenario de la Generación Nosotros, que se celebra en 2020, cuando se cumple un siglo de la fundación de la revista Nós. Boletín mensual de la cultura gallega.
En el marco de esta efeméride se impulsará una programación de actividades diversa para homenajear el grupo de intelectuales galleguistas -Vicente Risco, Castelao, Otero Pedrayo, Antón Losada Diéguez, Francisca Herrera Garrido y Florentino López Cuevillas, entre otros- que contribuyeron con su labor, en las primeras décadas del siglo XX, al desarrollo, a la renovación y a la internacionalización de la literatura y de la cultura gallegas.
R., 2017-12-28
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.