Noticias

Administraciones y entidades culturales avanzan en la planificación de la celebración en 2018 del centenario de la Xeración Nós

El grupo de trabajo para la coordinación de la efeméride se reunió para abordar los principales ámbitos en los que se van a desarrollar las actividades. Para impulsar la difusión social de la conmemoración del centenario está prevista una exposición itinerante e itinerarios culturales. El ámbito digital también tendrá importancia en la programación para conservar, divulgar y poner en valor el legado de las principales figuras de la Xeración Nós.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Con el fin de avanzar en la planificación del programa de actividades con el que se conmemorará el centenario de la Xeración Nós, la Xunta de Galicia celebró una reunión con el grupo de trabajo que está coordinando la efeméride, promovido por la Consellería de Cultura y Educación y del que forman parte diversas administraciones y las principales entidades culturales de Galicia.

La Biblioteca y Archivo de Galicia acogió el encuentro de trabajo, en el que los secretarios generales de Cultura y de Política Lingüística, junto con representantes del Consejo de la Cultura Gallega y de la Real Academia Gallega, de las universidades de Santiago de Compostela y de Vigo, de la Fundación Otero Pedrayo, del Centro PEN Galicia y de la Asociación Gallega de Escritores y Escritoras, de las diputaciones de A Coruña y de Ourense, de los ayuntamientos de Ourense y de Celanova, del Museo del Pueblo Gallego y del Museo Arqueológico Provincial de Ourense trataron los principales ámbitos en los que se van a centrar las actividades.

Para impulsar la difusión social de la conmemoración del centenario está prevista una ex-posición itinerante, que tendrá especial incidente en el ámbito educativo, junto con itinerarios culturales. El ámbito digital también tendrá un incidente importante en la programación, con el fin de aprovechar las tecnologías para conservar, divulgar y poner en valor el legado de las principales figuras de la generación Nosotros. Otro de los ejes centrales de la conmemoración será un congreso internacional en el que se reflexionará sobre los principales retos y desafíos de la cultura gallega en los próximos años.

El grupo de trabajo para coordinar esta efeméride constituyera la raíz de la reunión celebrada el pasado 16 de noviembre, con la que echó a andar la planificación del centenario de la Generación Nosotros, que se celebra en 2020, cuando se cumple un siglo de la fundación de la revista Nós. Boletín mensual de la cultura gallega.

En el marco de esta efeméride se impulsará una programación de actividades diversa para homenajear el grupo de intelectuales galleguistas -Vicente Risco, Castelao, Otero Pedrayo, Antón Losada Diéguez, Francisca Herrera Garrido y Florentino López Cuevillas, entre otros- que contribuyeron con su labor, en las primeras décadas del siglo XX, al desarrollo, a la renovación y a la internacionalización de la literatura y de la cultura gallegas.

R., 2017-12-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES