Noticias

Nexos 2018 regresa a la Cidade da Cultura con cinco sesiones desde la conciliación hasta el patrimonio cultural gallego

El ciclo Nexos 2018 arranca el 27 de enero con la filósofa Carolina del Olmo y abordará hasta el 16 de junio otros temas como la banda diseñada y animación en Galicia; las encrucijadas del mundo árabe y musulmán; y la renovación de la música lusa. La sexta edición recoge innovadoras actuaciones artísticas creadas en exclusiva para Nexos.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El ciclo de cultura contemporánea ‘Nexos' regresa en 2018 a la Cidade da Cultura de Galicia de la mano, de nuevo, de Marcos Lorenzo y con cinco sesiones, de 27 de enero a 16 de junio, en las que se volverán a combinar relatorios didácticos, amenos y distendidos a cargo de destacados expertos con innovadoras y vanguardistas actuaciones artísticas.

Carolina del Olmo, autora del conocido libro ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista, será la encargada de inaugurar esta sexta edición el 27 de enero. Bajo el título ‘A quimera de la conciliación. Crianza, cuidados y trabajo doméstico en el siglo XXI', la filósofa y gestora cultural abordará las dificultades en la crianza de las hijas y hijos y la situación de los cuidados personales en una sociedad individualista.

La siguiente sesión de Nexos será el 24 de febrero y en ella se analizarán las claves de la explosión creativa en la banda diseñada y animación en Galicia. Para eso se contará con dos grandes en ambos campos: Alberto Vázquez, director de cine, ilustrador y dibujante de cómics y Manuel Cráneo, artista multidisciplinar director de la editora y productora cultural Demo y creador de la marca multiplataforma Planeta Mincha.

Además, este relatorio se verá complementado con un original y divertido Combate de dibujantes. Inés Casarejos, Guille Debelius, Xulia Pisón y Dani Xove pondrán la prueba su pericia ante los desafíos y faenas que les propondrá Xaime Lis, maestro de ceremonias.

‘Nexos' también indagará en esta edición en el estado actual de nuestro patrimonio cultural. Será el 24 de marzo y dispondrá de la ayuda y de los conocimientos de Felipe Criado, profesor de investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), director del INCIPIT (Instituto de Ciencias del Patrimonio) y presidente de la Asociación Europea de Arqueólogos, que también apuntará posibles fórmulas necesarias para ponerlo en valor.

El ciclo se retomará 14 de abril con Gema Martín Muñoz quien hará una aportación a la actualidad del mundo árabe y musulmán sin los gafas deformantes de Occidente. Esta escritora y socióloga es también profesora de Sociología del Mundo Árabe e Islámico de la Universidad Autónoma de Madrid y fue profesora visitante en la Universidad de Harvard y colaboradora de la Universidad de la Sorbona. Entre otros libros ha publicado Irak, un fracaso de occidente (1920-2003) y El mundo árabe en busca de la excelencia democrática.

Para poner fin a este, como siempre, ecléctico ‘Nexos' se ahondará un poco más sobre la renovación y florecimiento en las pasadas décadas de la música popular portuguesa. Será el 16 de junio y tendrá como protagonista a Teresa Salgueiro. Cantante y compositora, fue la vocalista de Madredeus durante veinte años (de 1987 a 2007), grabando 11 discos en esa etapa.

Como en las anteriores ediciones, ‘Nexos' vuelve a prestar especial atención a los más pequeños y pequeñas, a los que introducirá en los diferentes aspectos de los contenidos que se abordando ciclo a través de actividades lúdicas y didácticas con las que aprender jugando.

El objetivo es que a la salida del ciclo, mayores y pequeños hayan reflexionado y aprendido sobre las mismas temáticas, cada quien desde su perspectiva, para poder luego compartir y conversar de manera intergeneracional. Dirigida a niñas y niños de Primaria –de 5 a12 años de edad–, cada sesión se articulará bajo la fórmula: ver/leer/escuchar, hacer, hablar.

En el apartado artístico, redoblarse la apuesta de Nexos' ‘por dar voz al talento gallego a través de producciones propias, creadas en exclusiva para este ciclo, que permitirán disfrutar de una performance de Espacio Abierto; de un monólogo cómico de Carlos Meixide; de un espectáculo sonoro y visual de Nenoescuro' ‘y de una actuación sorpresa como cierre del ciclo de 2018.

En total, cinco sesiones a celebrar en la Biblioteca y Archivo de Galicia y que finalizarán con un convite a un vino y un pincho, como todas ediciones anteriores, cortesía de Bodegas Martín Códax y Conservas Antonio Pérez Lafuente. No obstante, esta sexta entrega de Nexos' ‘introduce como novedad el pago por asistencia, 3 euros para los relatorios, y 2 euros para las actividades con la cautivada con una promoción especial para aquellas personas que adquieran las tres primeras sesiones, ya que tendrán gratuitamente las dos siguientes. Se puede conseguir la entrada y tener más información al por menor de cada una de las sesiones en cidadedacultura.gal.

R., 2017-12-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES