Noticias

Felicitaciones desde Galicia a Alejandro Amenábar, tras conseguir el Oscar por Mar Adentro

Representantes de la fuerzas políticas gallegas, diversos colectivos e incluso la familia del propio Ramón Sampedro se suman al éxito de la película sobre la historia del tetrapléjico gallego.

NoticiaEl presidente de la Xunta, Manuel Fraga, envió un telegrama de felicitación a Alejandro Amenábar por la concesión del Óscar la mejor película en habla no inglesa a Mar Adentro y extendió su enhorabuena a los actores y a todo el equipo técnico del film. Según informó la Xunta, en el telegrama remitido al director de cine, Manuel Fraga destaca de Mar Adentro la presencia que tiene en ella nuestra tierra, nuestra gente y nuestros profesionales
del audiovisual. El presidente del Gobierno gallego felicitó también a los actores y técnicos de Galicia que trabajaron en el film por su contribución en el desarrollo de la película.
Asimismo, el conselleiro de Cultura, Comunicación Social e Turismo, Jesús Pérez Varela, también transmitió sus más sinceras felicitaciones al equipo de Mar Adentro por haber logrado este reconocimiento internacional, que constituye una alegría para toda Galicia y de forma muy especial para el sector audiovisual gallego.
Por su parte, la portavoz de Cultura del PSdeG en el Parlamento, Laura Seara, expresó su satisfacción por la concesión del Oscar a Mar adentro, ya que es un motivo de alegría que gracias a Alejandro Amenábar el mundo cinematográfico y de la cultura haya puesto los
ojos en una historia de gallegos, que transcurre en Galicia, y con la aportación de grandes valores de la interpretación de la comunidad. En un comunicado, Seara indicó que, junto con el galardonado director, está de enhorabuena el cine y, además, todos los gallegos. La diputada socialista recordó que una parte primordial de este premio, al margen de su alta distinción, es la repercusión mediática que implica, así como la enorme difusión para un trabajo que constituye una magnífica palestra del trabajo de los actores gallegos. Por último, la portavoz de Cultura del PSdeG alabó el trabajo de Amenábar a la hora de recrear con sensibilidad una historia que los gallegos vivieron de cerca y que conseguirá acercar Galicia y la idiosincrasia gallega a espectadores de medio mundo.
También el portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, felicitó al director Alejandro Amenábar y a todo su equipo tras conseguir esta madrugada el óscar a la mejor película extranjera por Mar Adentro y consideró insultante que la Xunta no haya publicitado este film por razones ideológicas. En declaraciones a los medios, Quintana criticó el terrible silencio de la Xunta por oportunismo y por ideología, ya que este film relata la historia de Ramón Sampedro, un tetraplégico gallego al que ayudaron a poner fin a su vida. Por ello, acusó al Gobierno gallego por no querer publicitar esta película, grabada en Galicia y en la que participan varios actores gallegos, a pesar de que sea un referente de la comunidad en el mundo. Quintana consideró que el premio es muy importante para Galicia porque aborda la vida de Ramón Sampedro, un gallego ejemplar, añadió. De esta forma se han roto todos los estereotipos porque se hace un canto a la vida y se trata su problemática con dignidad, apuntó.


Familia.-
José Sampedro y su mujer, Manuela Sanles, mostraron su alegría por el Oscar logrado por Mar Adentro, aunque confesaron que se lo esperaban. José Sampedro y Manuela Sanles se enteraron del éxito de Amenábar siguiendo la ceremonia de los Óscar por televisión. Desde que se levantaron de la cama el teléfono no ha dejado de sonar en su casa de la localidad coruñesa de Xuño.
Además, Ramona Maneiro, la mujer que confesó que ayudó a morir al tetrapléjico Ramón Sampedro, se mostró muy contenta y orgullosa de la buena acogida de la película de Alejandro Amenábar en Hollywood y felicitó a todo el equipo de Mar Adentro por el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, asegurando: Si Ramón nos está viendo también se
alegraría mucho, como nosotros
. En declaraciones a Europa Press Televisión, Ramona Sampedro aseguró que está de enhorabuena. Desde las cinco y media de esta madrugada el teléfono de Ramona Maneiro no ha parado de sonar.



R., 2005-02-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES