A Roda conmemora 40 años promoviendo la música gallega y en gallego. Presenta A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira
En 2018, la formación de música tradicional A Roda conmemora 40 años desde su fundación a finales del 1977. Una trayectoria dedicada a promover y difundir la música gallega y el patrimonio cultural inmaterial a través de la llamada música de raíz, un exponente de la música popular gallega, de la música de taberna y uno de los grupos más antiguos (aún en activo).

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco A Roda Live / A Roda al vivo en Ortigueira. Valentín García destacó en su intervención que A Roda lleva cuatro décadas promoviendo la música gallega y en gallego. No hay fiesta que no cante el Pousa, pousa o el Miudiño, letras en gallego convertidas en auténticos himnos de cualquier celebración de los gallegos y gallegas, aquí y fuera de nuestras fronteras. Un grupo comprometido siempre con la lengua propia de Galicia que a finales de los 70 impulsó la mejor campaña de dinamización lingüística hecha desde el campo musical con su disco Falemos galego, recordó. En la presentación participaron los seis integrantes de la formación, Xan Barcón, David Cabaleiro, Alfredo Dourado, Christian García, Alex Nores y Manoele de Felisa.
La formación A Roda nació en el año 1977 de un grupo de amigos que se juntaba alrededor de una mesa, haciendo la rueda que les da nombre. El primer trabajo, homónimo, A Roda se convirtió en un superventas y es aún hoy uno de los clásicos de la música gallega; con él ganaron el favor del público y consiguieron el Premio de la Crítica Gallega. A partir de este momento, cientos de conciertos, tanto en Galicia como fuera, nombradamente en la emigración, numerosos premios y diecisiete discos más avalan la trayectoria de uno de los grupos en activo más comprometidos con la lengua gallega.
A Roda live / A Roda al vivo en Ortigueira es el título del nuevo disco, en el que la banda se consolida en el campo del etno-folk y conmemora sus cuarenta años, en la que es la primera grabación en directo editada en formato cedé que próximamente se completará con vídeo. Recopila dieciséis éxitos de A Roda entre los que podemos encontrar los míticos Ol gato, O andar miudiño o el Pousa, pousa, junto a otra serie de temas inéditos (varios compuestos por la banda) y dos bonus track, 40 anos máis y Os cabaleiros d'A Roda, inéditos y compuestos especialmente para la ocasión. El repertorio viaja del eclecticismo de este folk-rock, en temas como Alalá do Mariñeiro, hasta la tradición gallega con Pandeirada de Mens, pasando por la balada pop en Terras labregas, el folk instrumental en Jota da seisada y finalizando en la más universal y conocida Rianxeira.
R., 2017-12-18
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.