Noticias

A Roda conmemora 40 años promoviendo la música gallega y en gallego. Presenta A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira

En 2018, la formación de música tradicional A Roda conmemora 40 años desde su fundación a finales del 1977. Una trayectoria dedicada a promover y difundir la música gallega y el patrimonio cultural inmaterial a través de la llamada “música de raíz”, un exponente de la música popular gallega, de la música de taberna y uno de los grupos más antiguos (aún en activo).

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco “A Roda Live / A Roda al vivo en Ortigueira”. Valentín García destacó en su intervención que “A Roda lleva cuatro décadas promoviendo la música gallega y en gallego. No hay fiesta que no cante el Pousa, pousa o el Miudiño, letras en gallego convertidas en auténticos himnos de cualquier celebración de los gallegos y gallegas, aquí y fuera de nuestras fronteras”. “Un grupo comprometido siempre con la lengua propia de Galicia que a finales de los 70 impulsó la mejor campaña de dinamización lingüística hecha desde el campo musical con su disco Falemos galego”, recordó. En la presentación participaron los seis integrantes de la formación, Xan Barcón, David Cabaleiro, Alfredo Dourado, Christian García, Alex Nores y Manoele de Felisa.

La formación A Roda nació en el año 1977 de un grupo de amigos que se juntaba alrededor de una mesa, haciendo la rueda que les da nombre. El primer trabajo, homónimo, A Roda se convirtió en un superventas y es aún hoy uno de los clásicos de la música gallega; con él ganaron el favor del público y consiguieron el Premio de la Crítica Gallega. A partir de este momento, cientos de conciertos, tanto en Galicia como fuera, nombradamente en la emigración, numerosos premios y diecisiete discos más avalan la trayectoria de uno de los grupos en activo más comprometidos con la lengua gallega.

NoticiaA Roda live / A Roda al vivo en Ortigueira es el título del nuevo disco, en el que la banda se consolida en el campo del etno-folk y conmemora sus cuarenta años, en la que es la primera grabación en directo editada en formato cedé que próximamente se completará con vídeo. Recopila dieciséis éxitos de A Roda entre los que podemos encontrar los míticos Ol gato, O andar miudiño o el Pousa, pousa, junto a otra serie de temas inéditos (varios compuestos por la banda) y dos bonus track, 40 anos máis y Os cabaleiros d'A Roda, inéditos y compuestos especialmente para la ocasión. El repertorio viaja del eclecticismo de este folk-rock, en temas como Alalá do Mariñeiro, hasta la tradición gallega con Pandeirada de Mens, pasando por la balada pop en Terras labregas, el folk instrumental en Jota da seisada y finalizando en la más universal y conocida Rianxeira.

R., 2017-12-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES