Noticias

A Roda conmemora 40 años promoviendo la música gallega y en gallego. Presenta A Roda Live / A Roda ao vivo en Ortigueira

En 2018, la formación de música tradicional A Roda conmemora 40 años desde su fundación a finales del 1977. Una trayectoria dedicada a promover y difundir la música gallega y el patrimonio cultural inmaterial a través de la llamada “música de raíz”, un exponente de la música popular gallega, de la música de taberna y uno de los grupos más antiguos (aún en activo).

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El secretario general de Política Lingüística acompañó al grupo vigués en la presentación del disco “A Roda Live / A Roda al vivo en Ortigueira”. Valentín García destacó en su intervención que “A Roda lleva cuatro décadas promoviendo la música gallega y en gallego. No hay fiesta que no cante el Pousa, pousa o el Miudiño, letras en gallego convertidas en auténticos himnos de cualquier celebración de los gallegos y gallegas, aquí y fuera de nuestras fronteras”. “Un grupo comprometido siempre con la lengua propia de Galicia que a finales de los 70 impulsó la mejor campaña de dinamización lingüística hecha desde el campo musical con su disco Falemos galego”, recordó. En la presentación participaron los seis integrantes de la formación, Xan Barcón, David Cabaleiro, Alfredo Dourado, Christian García, Alex Nores y Manoele de Felisa.

La formación A Roda nació en el año 1977 de un grupo de amigos que se juntaba alrededor de una mesa, haciendo la rueda que les da nombre. El primer trabajo, homónimo, A Roda se convirtió en un superventas y es aún hoy uno de los clásicos de la música gallega; con él ganaron el favor del público y consiguieron el Premio de la Crítica Gallega. A partir de este momento, cientos de conciertos, tanto en Galicia como fuera, nombradamente en la emigración, numerosos premios y diecisiete discos más avalan la trayectoria de uno de los grupos en activo más comprometidos con la lengua gallega.

NoticiaA Roda live / A Roda al vivo en Ortigueira es el título del nuevo disco, en el que la banda se consolida en el campo del etno-folk y conmemora sus cuarenta años, en la que es la primera grabación en directo editada en formato cedé que próximamente se completará con vídeo. Recopila dieciséis éxitos de A Roda entre los que podemos encontrar los míticos Ol gato, O andar miudiño o el Pousa, pousa, junto a otra serie de temas inéditos (varios compuestos por la banda) y dos bonus track, 40 anos máis y Os cabaleiros d'A Roda, inéditos y compuestos especialmente para la ocasión. El repertorio viaja del eclecticismo de este folk-rock, en temas como Alalá do Mariñeiro, hasta la tradición gallega con Pandeirada de Mens, pasando por la balada pop en Terras labregas, el folk instrumental en Jota da seisada y finalizando en la más universal y conocida Rianxeira.

R., 2017-12-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES