Noticias

La Xunta, la Diputación de Guadalajara y la Fundación Charo y Camilo José Cela impulsarán un itinerario cultural sobre el Nobel gallego

El conselleiro de Cultura y Educación, el presidente del organismo provincial y el hijo del autor se reunieron para profundizar en la colaboración iniciada en el 2016 con motivo del centenario del nacimiento del escritor. Se acordó implicar en el proyecto al Instituto Cervantes, comenzar a trabajar en la creación de una marca de este itinerario y dejar abierto el acuerdo a cualquier institución o agente relacionado.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y presidente del Patronato de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, Román Rodríguez; el titular de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre; y el responsable de la Fundación Charo y CJC, Camilo José Cela Conde; se reunieron para profundizar en la colaboración de las tres partes para impulsar un itinerario cultural basado en la literatura de viajes del autor, que incluye obras como Viaje a la Alcarria, Del Miño al Bidasoa, Viaje al Pirineo de Lérida, Cuaderno del Guadarrama, Ávila o Vagabundo por Castilla, entre otras.

En la reunión, en la que también participaron el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; y el director de los Servicios Culturales de dicha Diputación, Plácido Ballesteros; las tres partes coincidieron en la oportunidad de que este itinerario puede suponer tanto para promover el conocimiento de la literatura del Nobel gallego como para dar a conocer la geografía española a través de sus letras. Asimismo, se acordó implicar en el proyecto al Instituto Cervantes, comenzar a trabajar en la creación de una marca de este itinerario y dejar abierto el acuerdo la cualquier institución o agente relacionada con este itinerario.

Esta nueva colaboración se enmarca en el protocolo firmado en 2016 entre la Consellería y la Diputación con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor, a través del que ambos organismos cooperaron en la organización de los actos de homenaje realizados, así como en lo referido a la cesión de materiales y documentación de Cela custodiados en el Archivo Histórico, en la Biblioteca de Investigadores de la Provincia, en el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU) y en el Museo del Viaje a la Alcarria, sito en la torre del homenaje del castillo de Torija.

En este sentido, tanto el conselleiro como el presidente de la Diputación coincidieron en la importancia de unir fuerzas en lo que nos une, en este caso la innegable presencia de Galicia y de Guadalajara en la vida de Camilo José Cela; y el objetivo compartido, también con la Fundación Charo y CJC, de difundir su obra y legado.

Además, Román Rodríguez señaló este itinerario como una oportunidad para poner en valor la figura de Cela y también para incrementar el atractivo de las villas, localidades y ciudades por las que pasó como viajero, creando un producto cultural que sirva para dar a conocer la obra del autor y, al mismo tiempo, los cambios que experimentó su país desde que el Nobel le hiciera una radiografía a través de la literatura.

Por su parte el hijo del autor, Camilo José Cela Conde, manifestó su satisfacción por la unión de las tres instituciones que se dedican a mantener el recuerdo literario del insigne escritor de Padrón alrededor de una iniciativa cultural y social como es este itinerario.

R., 2017-12-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES