Noticias

Educación impulsa una nueva encuesta para testar la situación de convivencia en los centros

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria realizará una nueva macroencuesta en los centros para obtener una radiografía de la situación de la convivencia en las aulas, y reforzará el papel de las escuelas de madres y padres para mejorar la conexión entre la escuela y las familias con espacios de debate e intercambio a través de foros y de una aplicación específica.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria continúa con la hoja de ruta establecida en el ámbito de la convivencia escolar, con el refuerzo de acciones ya establecidas y la implementación de otras nuevas, tal como se informó hoy en el Consejo para la Convivencia Escolar en su reunión anual.

El conselleiro de Educación, que participó en la reunión, anunció que en el primer trimestre de 2018 se va a lanzar un nuevo macrocuestionario censal al conjunto de la comunidad educativa (familias, alumnado, docentes, personal no docente) para testar el estado de la convivencia en los centros escolares gallegos; por lo que se establece una periodicidad bianual de esta encuesta, tras la primera que se hizo de este tipo a finales de 2015.

Según explicó el conselleiro, es necesario contar con una diagnosis exhaustiva y objetiva sobre la situación de la convivencia para poder articular medidas más acertadas al respecto. En este sentido, el establecimiento con carácter bianual de este tipo de consulta, permite tomar el pulso de la convivencia de manera continuada en el tiempo y conocer su evolución.

Este macrocuestionario va a incluir como novedad items específicos para evaluar la situación de la educación en igualdad y la violencia de género.

Asimismo, al amparo del I Plan de Igualdad en los centros educativos, Román Rodríguez anunció la puesta en marcha de un nuevo Portal de Igualdad con recursos y orientaciones para fomentar la coeducación en los centros escolares.

Otra de las acciones en materia de convivencia en las que lleva trabajando la Consellería son las Escuelas de Madres y Padres. A este respecto, desde el departamento de Educación se van a reforzar especialmente estas Escuelas mediante la puesta a disposición de infraestructura (a través de los Centros de Formación del Profesorado, que contarán con una sección específica) y de apoyo profesional con ponentes expertos en cada campo. Asimismo, se habilitará una herramienta informática que funcione como repositorio de contenidos a la disposición de las familias.

El objetivo es activar foros de debate en el que participen las familias, a través de los cuales se canalice información, se fomente el debate social y se impulse la creación de marcos de acción común alrededor de la educación.

Además de la infraestructura y los medios técnicos y profesionales, la Consellería propondrá un catálogo de temas de debate bien para las familias, bien para familias y profesorado en conjunto. Además, los centros podrán proponer aquellos temas que consideren de interés para incorporarlos a las Escuelas.

Por otra parte, hace falta recordar que la Consellería viene de presentar a la comunidad educativa las Orientaciones sobre Identidad Digital (disponibles en el web identidadedixital.gal) con una serie de materiales -vídeos y un libro digital bilingüe- en el que se abordan cuestiones como los riesgos de la red, la suplantación de identidad, compras en internet por parte de los menores.

R., 2017-11-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES