Combatir el desfase tecnológico de España, principal reto a afrontar según el presidente del BBVA
El gallego Francisco González, presidente del BBVA, reivindica un esfuerzo del
Gobierno y del sector privado para combatir el desfase tecnológico que sufre
España con respecto a otros países Europeos.
Así lo puso de relieve en el Foro de Economía organizado por ABC durante el
que Francisco Rodríguez, natural de la localidad lucense de Chantada y
presidente del BBVA, pidió a las instituciones públicas y al sector privado un
acuerdo que permita desarrollar un gran proyecto de ámbito nacional para
terminar con el desfase tecnológico de España con respecto a otros países de
su entorno.
González, que advirtió que se trata de un problema de gran importancia,
solicitó el máximo esfuerzo para corregir esta situación ya que, de lo
contrario, advierte que se profundizará en una brecha tecnológica
irreparable.
El presidente del BBVA hace un llamamiento a las administraciones nacional,
regionales y locales -englobando a la totalidad del espectro político-. asi como
a los centros de investigación de las universidades, a las empresas y al
conjunto de la sociedad civil para asumir un compromiso más exigente y
preciso para converger en los terrenos de la investigación, el desarrollo, la
difusión del conocimiento y de la formación del capital humano que permita a
España equipararse a otros países con los que se encuentra en clara
situación de desventaja.
Para González es necesario acometer de forma urgente la redacción de un
gran proyecto que incluya planes, presupuestos y compromisos específicos
para evitar que España siga perdiendo posiciones.
R., 2003-06-20
Actualidad

O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María.
Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.

Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".
Notas
Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río
As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.