Combatir el desfase tecnológico de España, principal reto a afrontar según el presidente del BBVA
El gallego Francisco González, presidente del BBVA, reivindica un esfuerzo del
Gobierno y del sector privado para combatir el desfase tecnológico que sufre
España con respecto a otros países Europeos.
Así lo puso de relieve en el Foro de Economía organizado por ABC durante el
que Francisco Rodríguez, natural de la localidad lucense de Chantada y
presidente del BBVA, pidió a las instituciones públicas y al sector privado un
acuerdo que permita desarrollar un gran proyecto de ámbito nacional para
terminar con el desfase tecnológico de España con respecto a otros países de
su entorno.
González, que advirtió que se trata de un problema de gran importancia,
solicitó el máximo esfuerzo para corregir esta situación ya que, de lo
contrario, advierte que se profundizará en una brecha tecnológica
irreparable.
El presidente del BBVA hace un llamamiento a las administraciones nacional,
regionales y locales -englobando a la totalidad del espectro político-. asi como
a los centros de investigación de las universidades, a las empresas y al
conjunto de la sociedad civil para asumir un compromiso más exigente y
preciso para converger en los terrenos de la investigación, el desarrollo, la
difusión del conocimiento y de la formación del capital humano que permita a
España equipararse a otros países con los que se encuentra en clara
situación de desventaja.
Para González es necesario acometer de forma urgente la redacción de un
gran proyecto que incluya planes, presupuestos y compromisos específicos
para evitar que España siga perdiendo posiciones.
R., 2003-06-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.