Activadas las medidas frente a la sequía. El Gobierno gallego pide un uso comedido del agua para evitar restricciones futuras
Se activa una batería de medidas para paliar los efectos de la sequía en el ámbito agrario. El presidente de la Xunta realiza este anuncio incidiendo en la importancia de "aumentar la coordinación" entre administraciones, y ha apelado al "uso comedido" del agua para evitar "restricciones" futuras. También anuncia un paquete extraordinario de apoyo a los agricultores y ganaderos afectados.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó la puesta en marcha de un paquete de ayudas extraordinario para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía.
Después de recordar que la Xunta está siguiendo paso a paso la hoja de ruta fijada en el Plan de sequía, Feijóo subrayó que el paquete de medidas habilitado incluye ayudas para las actuaciones que mejoren el suministro de agua a las explotaciones, ayudas para las pólizas de seguros agrarios, o ayudas para que dispongan de más instrumentos de financiación que puedan paliar los efectos de la sequía.
Por un lado, el Gobierno gallego ponen la disposición de los agricultores y ganaderos una inversión de 1 millón de euros en ayudas para ejecutar infraestructuras de suministro de agua, como balsas de almacenamiento, bebederos y conducciones para abastecimiento de los mismos. Y, también se podrán subvencionar equipos para la mejora del abastecimiento de agua al ganado como cisternas móviles o bebederos móviles. La cuantía a percibir será cómo tope el 50% de la inversión, no superando el importe máximo de la subvención por beneficiario los 5.000 euros.
Por otra parte, también tendrán a su disposición subvenciones para las pólizas de seguros agrarios con un presupuesto de 4,7 millones de euros en el año 2017. Al respeto, el titular de la Xunta insistió en la necesidad de seguir fomentando su contratación para hacer frente a este tipo de incidentes meteorológicos.
En esta línea, hace falta destacar que existen dos líneas de seguro relacionadas con la sequía: por una parte, un seguro de explotaciones de cultivos forrajeros, específico para cubrir la falta de precipitaciones en parcelas con forrajes que tienen como destino la siega. Y, por otra parte, un seguro de compensación por pérdida de pastos que apoya a los ganaderos por el mayor gasto derivado de la necesidad de suplemento de alimentación por consecuencia de una falta de pastos en explotaciones de ganado.
Estas iniciativas se suman también a las líneas de ayudas para facilitar la financiación y la liquidez de las explotaciones agroganaderas, sin costes, a interés cero. Por un lado, refinanciación de pasivos y, por otro, apoyo de circulante.
Asimismo, y para hacer frente a los problemas derivados de la sequía, Feijóo recordó que la Xunta gestionó un anticipo del 70% de las ayudas de la Política Agrícola Comunitaria, 95 millones de euros que los agricultores y ganaderos irán percibiendo entre el 15 de noviembre y finales de diciembre.
R., 2017-10-11
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.