Noticias

Sanidade anuncia la distribución de 560.000 dosis de la vacuna antigripal entre el 23 de octubre y el 29 de diciembre

La Consellería de Sanidade distribuirá 560.000 dosis de la vacuna antigripal en el marco de la campaña que desarrollará en Galicia entre el 23 de octubre y el 29 de diciembre, con unos 900 puntos vacunación habilitados en toda la comunidad. El presupuesto total del Gobierno gallego para esta campaña es de 1.9 millones de euros.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Consellería de Sanidad en este 2017 se compran 30.000 vacunas más, con la previsión de mejorar los resultados de la campaña pasada manteniendo la oferta de vacunación a todas las personas incluidas en los grupos de riesgo, de manera totalmente gratuita, con el fin de aumentar las coberturas. En total, hay 560.000 dosis de vacunas antigripales que contaron con un presupuesto de 1.956.240 €. Así lo señaló hoy, en rueda de prensa, el director general de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, Andrés Paz, quien estuvo acompañado en el acto por el subdirector general de Información sobre Salud y Epidemiología, Xurxo Hervada; y por el jefe de servicio de Enfermedades Transmisibles, José Antonio Taboada.

La campaña de vacunación antigripal de este año se inicia el 23 de octubre y finalizará el 29 de diciembre. La Consellería de Sanidad cuenta con 900 puntos de vacunación repartidos por toda la comunidad: centros de salud y hospitales de la red Sergas, centros sanitarios privados, residencias de la 3ª edad y otros centros con residentes susceptibles de beneficiarse de esta vacunación, centros penitenciarios, entre otros.

Del total de las 560.000 vacunas adquiridas, 250.000 son dosis de vacuna reforzada utilizada en las personas ingresadas en residencias de la tercera edad y en el resto de personas mayores de 75 años. Las 310.000 dosis restantes corresponden la vacuna antigripal convencional que puede ser utilizada la cualquier edad a partir de los 6 meses de vida.

El principal objetivo de esta campaña es minimizar el impacto en salud de la gripe en la población gallega mediante su prevención, intentando disminuir el número y gravedad de las complicaciones derivadas de padecerla. Entre los objetivos específicos de este año destaca lo de ofertar activamente la vacunación frente a gripe para conseguir una cobertura de la población en 65 o más años igual o superior al 65%, y conseguir una cobertura en los trabajadores sanitarios del Sergas superior al 40%.

Para conseguir este objetivo específico entre la población, la Consellería de Sanidad promociona la vacunación mediante llamada activa por parte de los profesionales de enfermería de atención primaria a la población entre 65 y 74 años, además se establecen agendas de citación especial para vacunación.

Como cada campaña, en este 2017 se mantendrán las indicaciones de vacunación de las campañas de los últimos años, ofertando la vacunación a todas las personas con mayor riesgo de padecimiento de la enfermedad y sus complicaciones: personas de 60 o más años y personas menores de esa edad pertenecientes a los grupos de riesgo (personas con patologías crónicas cardíacas, respiratorias, renales, endocrinas..., con cáncer u otras inmunodeficiencias, con obesidad mórbida, con disfunción cognitiva…); y también la personas con posibilidad de transmisión a grupos de riesgo, entre los que se encuentra el personal sanitario, y trabajadores esenciales para la comunidad.

Para poner en marcha a campaña, la Consellería de Sanidad tendrá activa una web temática como el principal portal de información para la sociedad y los profesionales, con toda la información técnica y los datos de evolución de la campaña.

También se realizarán carteles informativos para distribuir en todos los puntos de vacunación, así como información nos medios de comunicación.

R., 2017-10-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES