Noticias

Paul Strassmann, director de sistemas de información de la NASA, asegura que las tecnologías se han convertido en la mejor arma para incrementar los beneficios de las empresas. Luis Huete, profesor de IESE, apuesta porque los directivos del siglo XXI se renueven mediante un ejercicio de autocrítica

El director de tecnología de la NASA extrapoló su experiencia en la mayor agencia aeroespacial del mundo a las necesidades de cualquier empresa cuyo objetivo sea la obtención de beneficios.
Por su parte, Luis Huete propuso a los 300 ejecutivos asistentes a la conferencia un ejercicio de modernización de la gestión resumido en diez puntos clave.
La IX Conferencia Internacional ComputerWorld finalizó con la entrega de los premios a los profesionales TI más destacados. Mª José Marzal, directora de la Conferencia, afirmó que los directores de TI aún no han logrado transmitir a la dirección general de la empresa el valor de su departamento, y su reto es integrarse completamente en la organización, actuando como soporte de negocio para que la empresa consiga un verdadero alineamiento entre tecnología y negocio.

Paul Strassmann, director de tecnología de NASA, y Luis Huete, profesor de la
Escuela de Negocios IESE, han clausurado hoy la IX Conferencia Internacional
de ComputerWorld, celebrada en La Toja (Pontevedra) los días 17, 18 y 19 de
junio. En su intervención, Paul Strassmann, se centró en el análisis de las
nuevas responsabilidades del director de Sistemas de una empresa, quien ha
pasado de ser considerado un mero gestor de procesos a convertirse en una
herramienta clave de la resolución de los conflictos de la empresa.

Según Strassmann, cuando el objetivo máximo de la empresa es la obtención
de beneficios, el director de sistemas no debe centrar su mensaje en
aspectos como la consolidación y la estandarización, sino en aspectos de
gestión empresarial como el impacto en el beneficio, costes operativos,
depreciación y coste administrativo.

En su opinión, después de un período caracterizado por una fuerte inversión
en Tecnologías de la Información, equivalente a cerca del 3% del presupuesto
total de la empresa, el eje central de la comunicación del director de Sistemas
debe girar hacia la gestión óptima del parque informático adquirido,
centrando su estrategia en una mejora paulatina de la infraestructura propia
y en el análisis de la labor realizada por sus competidores.

En una segunda intervención, Paul Strassmann analizó la infraestructura
tecnológica de la NASA, entidad que destina cada año cerca de un 15% de su
presupuesto global, unos 2.200 millones de dólares, a Tecnologías de la
Información. Con el fin de superar una arquitectura informática que se estaba
quedando obsoleta, se ha substituido por otra nueva basada en la
descentralización y en la consolidación entre la gestión interior y exterior de
la agencia. Extrapolando la experiencia en cuanto a inversión en TI de la
NASA, Paul Strassmann afirmó que las tecnologías son el mejor arma para
incrementar los beneficios de las empresas: no capitalizamos oportunidades
porque somos herederos del pasado. Hay que estar abierto al cambio, a las
oportunidades.

Luis Huete, profesor del IESE inició su ponencia Estrategias, herramientas y
modelos para afrontar el cambio afirmando que el cambio es la única
constante en el actual entorno socio-económico. Ser capaz, como directivo, de
adaptar el estilo de dirección y la estrategia de la propia organización a estos
cambios es un requisito imprescindible para convertirse en un auténtico
líder.

En su opinión, se puede mejorar la gestión de los directivos aplicando diez
puntos básicos que simplifican la renovación de sus habilidades, y que son
fruto de la experiencia práctica de numerosos profesionales de la empresa.


Para Huete, las claves se encuentran en la capacidad de especialización y
adaptación, la capacidad para crear equipo, el compromiso con los resultados,
la capacidad para enfrentarse a los problemas, el aprendizaje constante, la
huida de los círculos viciosos y el reconocimiento del talento y de las actitudes
de los colaboradores.

Reconociendo la figura del director de TI

La Conferencia que organiza año tras año ComputerWorld se ha consolidado
como el principal foro de encuentro en España para el análisis y el debate en
torno a las últimas tendencias en materia de Nuevas Tecnologías y sus
aplicaciones como motor del desarrollo económico. Durante la edición de este
año, se ha consolidado la crítica labor que desempeñan las TI en la
flexibilidad y competitividad de la empresa, así como su papel de aliado frente
a los avatares del mercado.

En opinión de Mª José Marzal, directora de ComputerWorld, los directores de
TI aún no han logrado transmitir a la dirección general de la empresa el valor
de su departamento, y su reto es integrarse completamente en la
organización, actuando como soporte de negocio para que la empresa
consiga un verdadero alineamiento entre tecnología y negocio. Como
resumen de las principales ideas aportadas por los diferentes ponentes
participantes, la directora de la publicación y de la IX Conferencia
Internacional ComputerWorld afirmó que la inversión en tecnología debe
estar justificada y orientada hacia procesos que generen verdadero valor
añadido a la organización, aunque tampoco hay que descuidar la gestión de
los procesos ya existentes o la búsqueda de la consolidación de los modelos
de negocio de una organización.

Los más de trescientos ejecutivos inscritos en estas jornadas en
representación de las principales empresas españolas y de la Administración
Pública han aprovechado esta ocasión para reforzar sus conocimientos en
temas como la optimización y consolidación de la inversión en TI, seguridad,
estrategia tecnológica, medición de la rentabilidad y estrategias,
herramientas y modelos para afrontar el cambio.

Durante la sesión de clausura de la Conferencia, la revista ComputerWorld
entregó la primera edición de sus premios al Director de TI, unos premios con
los que la organización deseaba reconocer el trabajo de los profesionales de
TI y valorar su protagonismo en la innovación y en la adopción de decisiones
de negocio. Los galardonados fueron Santiago Segarra, director de
Informática de la Agencia Tributaria, Rubén Muñoz, responsable de la
dirección de Tecnología y Sistemas de Correos y José María Cámara, director
de Aprovisionamiento de Endesa. El semanario también premió la trayectoria
profesional de Luis Furnells, actualmente director general corporativo de
Organización y Sistemas de Información de Telefónica, S.A., y realizó un
homenaje póstumo a José Manuel Franza, director de Sistemas de Unión
Fenosa, recientemente fallecido, por toda una vida de dedicación a las
Tecnologías de la Información.

R., 2003-06-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES