El festival Remover Roma con Santiago 30º aniversario de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria se refirió en la Real Academia de España en Roma al enorme talento cultural de Galicia, en el acto de inauguración del festival Remover Roma con Santiago. Un programa con participación gallega que hasta el 2 de noviembre ofrece un mosaico de actividades de música, teatro, cine, arte y ciencia.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El festival Remover Roma con Santiago conmemora el 30 Aniversario de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, establecidos en Santiago de Compostela en 1987. Sobre el festival el conselleiro afirmó que permite unir la estas dos ciudades en las que se forjó, aunque fuera desde perspectivas diferentes, una parte esencial del espíritu y de la cultura europeas.
Román Rodríguez explicó que se trata de un mes de actividad cultural en Roma en el que Galicia quiere jugar un papel fundamental. En este sentido, Rodríguez dijo que Galicia contará además de los artistas gallegos que participan en la muestra Muchos Caminos: Xurxo Lobato, Rubén Grilo, Rosendo Cid Jorge Barbi y Andrés Pinal, con varios de los creadores más destacados de la actualidad como son la cantante Uxía o el cineasta Óliver Laxe, recién galardonados con los Premios de la Cultura Gallega 2017; además de con prestigiosos investigadores e intelectuales como Antón María Pazos o Xerardo Agrafoxo. Estamos hablando de una selecta antología explicó el conselleiro del enorme talento cultural de Galicia, por lo que no cabe duda de que todos ellos nos representarán de un modo inmejorable.
En el acto de inauguración participaron a la vez que el conselleiro, el consejero cultural de la Embajada de España en Roma, Ion de la Riva; el director general de Relaciones Culturales y Científicas, Roberto Varela Fariña; el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega; y el presidente de la Vía Francíxena, Massimo Tedeschi. También estuvo presente el secretario general de Cultura de la Xunta, Anxo Lorenzo.
El festival Remover Roma con Santiago se concibe como una cita que en la capital italiana congrega a una selección del talento vivo de las tierras por las que transcurre el Camino Francés y el aragonés. El festival, organizado por la Embajada de España en Italia, la Real Academia de España en Roma, el Instituto Cervantes romano, EEHAR, Spagna Cultura+Scienza y la Via Francigena con la colaboración de la Xunta de Galicia. Cuenta con un amplio programa de música, teatro, cine, arte y ciencia que tendrá lugar en diferentes instituciones como la Real Academia de España en Roma, el Instituto Cervantes, la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y la Casa del Cine.
R., 2017-10-02
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.