Noticias

Publicadas cinco licitaciones por importe de 7,2M de euros para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras basadas en aviones no tripulados que mejoren los servicios públicos

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publica hoy las cinco primeras licitaciones para la compra de soluciones tecnológicas innovadoras basadas en el uso de vehículos aéreos no tripulados para mejorar la prestación de determinados servicios públicos. El importe total de las contrataciones, que se licitan a través de la modalidad de Compra Pública Innovadora, asciende a 7.250.000 euros. Podrán presentarse entidades o consorcios hasta el próximo 27 de septiembre.

Los pliegos están disponibles ya en las webs de GAIN y de la Civil UAVs Initiative. Además, está previsto celebrar una jornada a mediados de septiembre para explicar los pliegos y facilitar la colaboración entre las entidades interesadas en participar.

Estas contrataciones se enmarcan en el contexto del polo Tecnológico e Industrial de aviones no tripulados de Rozas y están financiadas con cargo a un convenio de colaboración con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su contenido es resultado de un proceso de consultas al comprado que duró más de un año y en el que intervinieron más de 200 entidades (entre empresas, centros tecnológicos, centros de investigación y las consellerías de la Xunta de Galicia).

Soluciones para mejorar la prestación de determinados servicios públicos
En concreto, las soluciones que se licitan son: un gestor de conjunto de datos georreferenciados obtenidos por UAVs; la adquisición, mantenimiento y automatización de bases topográficas y cartográficas mediante medios aéreos no tripulados; el seguimiento de las dinámicas de ocupación del suelo y ayuda a la planificación territorial mediante lo uso de vehículos aéreos no tripulados; el refuerzo de la seguridad marítima de la flota pesquera gallega y de las actividades de seguimiento de su actividad mediante lo uso de vehículos aéreos y marinos no tripulados y la automatización de muestreos oceanográficos mediante vehículos no tripulados.

La primera de las licitaciones (gestor de conjunto de datos georreferenciados obtenidos por UAVs), por importe de 450.000 euros, tiene por objeto el desarrollo de una plataforma para la gestión integral de los datos georreferenciados, con el fin de ser accesibles lisa y llanamente por los distintos usuarios de aplicaciones de producción de información geográfica. La segunda licitación (adquisición, mantenimiento y automatización de bases topográficas y cartográficas mediante medios aéreos no tripulados), por importe de 1,5 millones de euros, está relacionada con la primera. Persigue el diseño, desarrollo y puesta en operación de una solución que permita la elaboración y edición de bases topográficas y cartográficas a partir de los datos capturados por los sensores aerotransportados en UAVs y en otros vehículos, aéreos, náuticos y terrestres. Esta solución permitirá acceder de una manera rápida y sencillo la esta información y disponer de una capacidad de busca de información de alta eficiencia para su uso, por ejemplo, en la planificación de infraestructuras, en la planificación hidrológica, en el inventario y catalogación de bienes culturales, etc.

La tercera contratación (seguimiento de las dinámicas de ocupación del suelo y ayuda a la planificación territorial mediante lo uso de vehículos aéreos no tripulados), por importe de 1,3 millones de euros, busca una solución que permita la elaboración de información sobre coberturas y usos del suelo, así como un conjunto de herramientas de apoyo a la planificación territorial a partir de los datos capturados por los sensores aerotransportados en UAVs y en otros vehículos aéreos, náuticos y terrestres. Esta solución permitirá optimizar la elaboración de instrumentos de ordenación urbanística y territorial, el control de la legalidad urbanística, la planificación de áreas empresariales, la planificación agraria, entre otros usos.

En lo tocante a la cuarta licitación (refuerzo de la seguridad marítima de la flota pesquera gallega y de las actividades de seguimiento de su actividad mediante lo uso de vehículos aéreos y marinos no tripulados), que asciende a 1,5 millones de euros, tiene por objetivo el desarrollo y puesta en operación de una solución que permita dotar a los organismos de la Administración gallega responsables del control de la flota pesquera, de un servicio mejorado que dé respuesta, codo a codo, la dos necesidades: mejora de la seguridad mediante un sistema de monitorización continua, y seguimiento de la actividad pesquera y del cumplimiento de las condiciones de trabajo de la flota.

Por último, la quinta licitación (automatización de muestreos oceanográficas mediante vehículos no tripulados), por importe de 2,5 millones de euros, tiene por objeto el diseño, desarrollo y puesta en operación de una solución que permita dotar a los organismos de la Administración gallega responsables del control de las distintas masas de agua, de un servicio mejorado de muestreo y recogida de datos, basados en las nuevas tecnologías y en el uso de vehículos autónomos aéreos y acuáticos, con un triple objetivo: abaratar los costes de monitorización de la calidad de las aguas; la mejora de la periodicidad de la toma de muestras y datos; e incrementar significativamente las posibilidades de realizar las actividades de control en las aguas marítimas en condiciones meteorológicas adversas.

R., 2017-08-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (underfest-2025.jpg) Underfest Xacobeo volve este mes de novembro de 2025 coa súa oitava edición, converténdose nunha cita indispensable na que Vigo volve recibir público non só de Galicia, senón, tamén do resto de España e do estranxeiro, con seguidores que nas últimas edicións do festival chegaron de lugares tan dispares como Tokio, Londres, Frankfurt, Dublín, Lisboa ou Edimburgo. No cartel do Underfest Xacobeo 2025, co apoio de Turismo de Galicia, danse cita nomes como os lendarios The Psychedelic Furs, <>, Dewolff, We Are Scientists, Tahiti 80, Chucho, Maximilian Hecker, The Devils, Sr. Chinarro, Cápsula, Black Stereo, Incurable, Nenu e The Freebillies, entre moitos outros. Neste 2025, o Underfest Xacobeo completa un programa no que suma destacados nomes internacionais e nacionais, ademais do mellor talento galego.
Foto de la tercera plana (portugal_galicia.jpg) A iniciativa Visit Minho Plus está liderada pola AECT Rio Minho e conta coa colaboración de Turismo de Galicia. Para o seu desenvolvemento, está cofinanciado nun 75% polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional FEDER a través do Programa de Cooperación Transfronteiriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Portugal constitúe o máis importante mercado emisor para Galicia. De xaneiro a setembro deste ano, visitaron a nosa comunidade 232.031 turistas que procedían do país luso. No referente ao Camiño de Santiago, é o 4º país estranxeiro do que proceden máis peregrinos, con máis de 22.000 persoas que recolleron a Compostela no que vai de 2025.

Notas

A Comisión Europea acaba de facer pública a concesión do primeiro Centro Europeo de Excelencia Cuántica en Europa no que participará Galicia a través de USC, UDC e do Centro de Supercomputación de Galicia. Este centro, financiado pola Empresa Común de Computación de Altas Prestacións Europea, está impulsado por un consorcio de once socios de cinco países e ten como obxectivo fomentar o desenvolvemento das tecnoloxías cuánticas e garantir o liderado europeo en computación cuántica.
O centro de investigación atlanTTic da UVigo participa no proxecto europeo DistriMuSe (Distributed Multisensorial Systems), unha iniciativa destinada a mellorar a saúde e a seguridade das persoas mediante o uso de sistemas multisensor, procesamento distribuído e técnicas avanzadas de aprendizaxe automática. No proxecto, coordinado polo Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia, colaboran máis de 50 socios.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES