Noticias

Seleccionados los seis proyectos emprendedores de la segunda edición del programa 'Vodafone Connecting for Good Galicia'

Con esta iniciativa, la Fundación Vodafone España y la Xunta de Galicia fomentan el desarrollo de soluciones innovadoras con tecnologías accesibles en la Comunidad. Los proyectos elegidos están orientados a temas como la accesibilidad, la creación y fabricación 4.0, la formación interactiva, la mediación social, la tecnología biométrica, y la contribución ambiental.

El jurado del programa 'Vodafone Connecting for Good Galicia' ha seleccionado seis proyectos emprendedores de innovación social para formar parte de la segunda edición del programa impulsado por la Fundación Vodafone España en colaboración con Vodafone y la Xunta de Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) y la Consellería de Economía, Empleo e Industria, a través de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) y el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE).

'Vodafone Connecting for Good Galicia' tiene como finalidad apoyar a aquellos emprendedores que contribuyan a la innovación social a través del impulso y uso de las tecnologías de la información y comunicación en Galicia. De esta forma, los proyectos que acceden al programa pueden convertirse en negocios reales con mayores garantías de éxito y de poder contribuir a resolver los retos recogidos en la Agenda Digital de Galicia 2020.

Proyectos seleccionados

En esta segunda convocatoria, el jurado -formado por miembros de Amtega, GAIN, XesGalicia, Vodafone España y la Fundación Vodafone España- falló por unanimidad la selección de los seis mejores proyectos de emprendimiento de entre las candidaturas recibidas:

- 3DAcoustic proporciona audífonos personalizados con moldes impresos en 3D, consiguiendo una reducción en los costes, tiempos de producción, y una mejor experiencia de uso gracias a un producto propio e innovador totalmente ajustado a cada persona.
- it! es una empresa de creación y fabricación 4.0, que ofrece servicios integrales de diseño, modelado 3D, fabricación de nuevos productos e ingeniería aplicada. it! tiene como objetivo acercar y popularizar el uso de la tecnología de impresión 3D en todos los sectores mediante su Marketplace on line it!MARKET y su FabLab en la Coruña it!LAB.
- Formadox es una plataforma de formación interactiva en tecnología que acerca al usuario la experiencia de la formación presencial de los talleres o los laboratorios, mediante vídeos, simuladores y kits didácticos. La formación que se ofrece es la relacionada, entre otras materias, con Internet de las cosas, la industria 4.0, la robótica, la impresión 3D, las técnicas de fabricación digital, la visión artificial, la realidad virtual y aumentada.
- Mediación Móvil es un proyecto que busca aunar nuevas tecnologías y planes integrales de mejora de la convivencia en cuatro ámbitos (educativo, familiar, empresarial y deportivo) con el objetivo de proveer a todo tipo de personas de una herramienta de prevención y resolución de conflictos accesible, económica, personalizada y profesional.
- Sense(x) es un dispositivo biométrico que permite la toma de datos y parámetros, tanto fisiológicos como alimentarios mediante sensores para el análisis pormenorizado de los alimentos para ingerir. Además, gracias a un software específico, integra el sensor con diferentes dispositivos, lo que permite obtener estadísticas detalladas de los diferentes sensores, análisis de uso, e incluso compartir resultados en una red social.
- Tapper es una app que contribuye a reducir el desperdicio alimentario. Gracias a Tapper, los establecimientos pueden publicar ofertas de productos cerca del fin de su vida útil, que los usuarios pueden adquirir a un precio rebajado.

Beneficios de formar parte del programa

Estos seis proyectos seleccionados podrán beneficiarse de un plan de formación de por lo menos seis meses, durante los cuales se impartirán sesiones sobre modelo y plan de negocio y contarán con asesoría experta en temas de comunicación, ventas, negocio, y accesibilidad para el desarrollo de un plan personalizado para cada proyecto. Los seleccionados podrán también disponer de un lugar de trabajo en el espacio 'Vodafone Connecting for Good' situado en la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela.

Cada uno de los proyectos seleccionados cuenta con un patrocinio de 2.000€, otorgado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), para la puesta en marcha de sus proyectos de emprendimiento y podrán acceder a una ayuda para la formación y contratación de una persona con discapacidad que se incorpore al equipo de trabajo de los proyectos seleccionados otorgada por Fundación Vodafone.

Las iniciativas podrán optar a la concesión de una ayuda de 25.000 euros de la Xunta de Galicia al mejor proyecto para su ejecución y puesta en marcha, y Fundación Vodafone otorgará el Premio "Conectados por la Accesibilidad" de 10.000 euros, al proyecto que mejor incorpore los principios de accesibilidad universal.

Primera Edición

El pasado 30 de mayo se celebró en Santiago el acto de clausura de la primera edición del programa, en el que participaron los proyectos Insulclock, Robobo, KeeperTech, Phottic, PsicoVR e Xesmar. De estos seis proyectos, la ayuda de 25.000 euros concedida por Xunta de Galicia a través de GAIN, recayó en el proyecto Robobo, robot educativo que combina una plataforma robótica móvil con un Smartphone para fomentar la digitalización en las aulas.

Además, Fundación Vodafone España otorgó el Premio “Conectados por la Accesibilidad”, valorado en 10.000 euros, al proyecto Insulclock, dispositivo electrónico que se ajusta a la pluma de insulina y almacena automáticamente toda la información relativa a su administración, por ser el que mejor incorporó los Principios de Accesibilidad Universal.

R., 2017-08-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES