Noticias

La recreación de un jardín de un pazo gallego, premiada en Londres en la prestigiosa exposición floral Hampton Court Palace Flower

Bajo el título El jardín secreto del Pazo, este jardín es fruto del trabajo llevado a cabo por Turismo de Galicia para promover uno de los recursos turísticos de especial significación en la Comunidad como es la Ruta de la Camelia. Este jardín tiene más de 50 metros cuadrados y recrea un patio de un pazo gallego con esta flor, que posiciona así internacionalmente el recurso de los jardines gallegos asociados la esta ruta.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La recreación de un jardín de un pazo gallego recibe la medalla Silver Gilt en la modalidad de Jardines del mundo, el máximo reconocimiento que se otorga a los jardines participantes en la prestigiosa exposición floral anual Hampton Court Palace Flower Show de Londres.

Bajo el título ‘El jardín secreto del Pazo', este jardín es fruto del trabajo llevado a cabo por Turismo de Galicia para promover uno de los recursos turísticos de especial significación en la Comunidad como es la Ruta de la Camelia. Este jardín tiene más de 50 metros cuadrados y recrea un patio de un pazo gallego con esta flor, que posiciona así internacionalmente el recurso de los jardines gallegos asociados la esta ruta. Además, esta propuesta presentada por Turismo de Galicia está suscitando gran interese entre los millares de visitantes, entre los que se contó con la presencia de la Condesa de Wessex, Sofía de Wessex.

Esta es la segunda vez que un jardín presentado por Turismo de Galicia obtiene este reconocimiento, después de que el año pasado participara con ‘La Ruta de la Camelia', consiguiendo un premio en la máxima categoría. Con iniciativas como esta se está poniendo en valor un recurso turístico de enorme potencial en Galicia, lo de la camelia, donde viven algunas de las más antiguas de España y algunas de las más longevas de Europa. Galicia es, además, único destino en Europa con tanta variedad de camelias y con tanta tradición en coleccionismo.

Además, cada vez es mayor el potencial internacional de la Ruta de la Camelia, una ruta única en el mundo y el itinerario especialmente diseñado en Galicia para recorrer nuestra comunidad de norte a sur a través de 12 pazos y jardines públicos donde la camelia habita en todo su esplendor. Todos estos jardines cuentan con señalización turística propia para una mejor identificación de estos ejemplares.

Además de presentar este jardín, Turismo de Galicia cuenta en esta exposición floral con un puesto informativo desde lo que se distribuye información turística de la Comunidad, con información específica sobre las diferentes experiencias turísticas de las que disfrutar en Galicia.

La Hampton Court Palace Flower Show, en la que participa Galicia, es la más grande feria anual de jardines y exposición de flores del mundo y está organizada por la Royal Horticultural Society (RHS). En la pasada edición participaron en la feria 600 expositores, y fue visitada por más de medio millón de visitantes. Se celebrará en Londres hasta el 9 de julio.

R., 2017-07-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES