Noticias

Galicia pide cinco múltiplex de televisión digital terrestre (TDT) y 94 nuevas frecuencias para radios locales privadas en FM

La solicitud es presentada por la Xunta de Galicia ante el Ministerio de Industria.

La Xunta solicita al Ministerio de Industria la asignación de cinco múltiplex de televisión digital terrestre de ámbito autonómico. Con su propuesta, el Gobierno autonómico pretende disponer de cuatro múltiplex -dos públicos y dos privados- con posibilidad de
desconexiones provinciales y un quinto de cobertura exclusivamente autonómica, con cuatro programas de carácter privado. No obstante, el Plan Técnico de Televisión Digital Terrestre, aprobado en 1998, asigna a la comunidad gallega un único múltiplex de
ámbito autonómico, con posibilidad para dos programas públicos y dos privados. El único múltiplex que tiene asignado Galicia desde 1998 no permite la posibilidad de desconexiones locales con programación independiente, una actividad que la Televisión de Galicia realiza en su transmisión actual en analógico. Para paliar este problema, el Consello de la Xunta estudió solicitar al Gobierno central la adjudicación de cuatro múltiplex con frecuencias independientes en el ámbito provincial, que serían distribuidos a partes iguales para programas públicos y privados. Además, la Xunta considera que la limitación del plan técnico actual a dos únicos programas autonómicos de ámbito privado resultan insuficientes para las necesidades futuras de la televisión digital. Por este motivo, también demandará al Gobierno central un múltiplex de ámbito autonómico con capacidad para cuatro programas de televisión privados en formato digital. Asimismo, el Gobierno gallego también solicitará al Ministerio de Industria 94 nuevas frecuencias para radios locales privadas en FM con las que completar la oferta radiofónica en Galicia, hasta llegar a las 191 emisoras privadas, según un informe analizado en el Consello de la Xunta. Ante el nuevo Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con Modulación de Frecuencia, que prepara el
Ministerio de Industria, la Xunta solicita para la provincia de A Coruña 30 nuevas frecuencias para radios locales privadas en FM; para Lugo, 27; para Ourense, 18; y para Pontevedra, 19. A mayores, el Gobierno gallego también demanda otras 46 frecuencias para la radio pública autonómica: 37 para el programa Radio Galega Música -que ya emite en pruebas en A Coruña y en Santiago y que tendrá cobertura autonómica- y nueve para ampliar la cobertura del primer programa de la Radio Galega en zonas de sombra. Para realizar esta propuesta, la Xunta ha tenido en cuenta la oferta radiofónica existente en la comunidad, la necesidad de una mayor pluralidad informativa, el dominio público radioeléctrico disponible y las zonas de mayor interés para los radiodifusores, como es el caso de las ciudades y villas más importantes. Estas frecuencias de FM analógica se adjudicarán después de la resolución de los concursos para la radio digital, que supondrá la puesta en marcha de 108 emisoras de carácter local y seis de carácter autonómico -tres de ellas con desconexión provincial-.



R., 2005-02-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES