Noticias

Caixanova y el Banco Gallego se alían con Enerfin para invertir 625 millones de euros en el sector eólico hasta 2010

La operación fue hecha pública por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Enerfín y el Grupo Caixanova-Banco Gallego han establecido una alianza estratégica para operar en el sector eólico, hecho del que ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, así como la Xunta de Galicia. La alianza se realiza a través de la sociedad Enervento por medio de una ampliación de capital de sesenta millones de euros, que suscribe íntegramente la entidad financiera. Según informa Caixanova, Enerfin Enervento prevé invertir en Galicia 625 millones de euros en parques eólicos en los próximos 5 años, posibilitando la implantación del tecnólogo alemán Enercon, que
podrá instalar en esta comunidad un complejo de fabricación de aerogeneradores de avanzada tecnología y gran proyección de futuro. Esta modalidad evidencia que se trata de una operación diferenciada de las recientemente registradas, sin precedentes en
cuanto al volumen y claramente orientada para ganar presencia en el sector. La iniciativa consolida a un gran agente eólico, incrementando significativamente su potencial de crecimiento, y que, además de su carácter gallego, tiene proyección internacional. Con Enervento llega también a Galicia el primer tecnólogo del sector, dispuesto a aprovechar las facilidades industriales y logísticas de la comarca de Ferrolterra, para desarrollar un gran complejo de fabricación. Enerfín es una compañía 100% propiedad del Grupo ELECNOR, una de las mayores corporaciones españolas experta en infraestructuras energéticas. La presencia de la sociedad matriz en Galicia se remonta a 1970, manteniendo un empleo anual superior a trescientas personas, con centros en Santiago, A Coruña, Lugo y Vigo. Para llevar a cabo su alianza estratégica con el Grupo Caixanova - Banco Gallego, Enerfin ha reorganizado su estructura societaria, manteniendo la unidad de gestión y segregando sus actividades y participaciones en dos compañías, Enerfín Sociedad de Energía y Enerfín Enervento. En la primera quedará concentrada toda la capacidad promotora del Grupo, con su equipo humano y las participaciones en cogeneración y nuevos negocios, así como los desarrollos en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha e Italia. La compañía en la que se materializará la alianza es Enerfín Enervento. Quedarán adscritas a la misma las participaciones del Grupo en diecisiete parques eólicos ya en marcha, ubicados en
Galicia, así como en Castilla y León, Andalucía, Navarra, Canarias, y también en Brasil.
La operación dará la oportunidad al capital gallego no sólo de promover parques eólicos en Galicia, sino también de participar en otros ya en operación que, en potencia instalada, representan unos 600 megavatios, de los cuales más de400 son directamente atribuibles a su participación. La aportación de sesenta millones de euros realizada por el Grupo Caixanova - Banco Gallego le otorga el 30% del capital de Enervento, quedando el 70% restante en poder del Grupo Elecnor. Al tratarse de una ampliación, y no de una mera venta, la nueva sociedad incrementa significativamente su capacidad para crecer, siendo Galicia y Brasil sus desarrollos de carácter inmediato. El complejo eólico más relevante de Enerfin Enervento en Galicia es el de Faro-Farelo, ubicado en los términos municipales de Chantada, Antas de Ulla, Rodeiro y Agolada. Con una potencia de 128 megavatios y una inversión de 132 millones, está actualmente en construcción.

R., 2005-02-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES