Los gallegos podrán pagar los impuestos a través de Internet
La Consellería de Economía de la Xunta de Galicia pondrá en marcha el 1 de
julio de 2003 una oficina tributaria virtual que permitirá a los gallegos pagar
los impuestos cedidos al gobierno autonómico a través de Internet.
Según las previsiones de la Xunta de Galicia, a finales de 2003 se podrán
pagar telemáticamente todos los tributos vinculados a las transmisiones
patrimoniales, que cada año suponen 300.000 tramitaciones.
El conselleiro de Economía, Xosé Antón Orza, firmó en Santiago de
Compostela un convenio de colaboración con el Consello de Avogacía Galega
y los colegios oficiales de Xestores Administrativos y Economistas de Galicia
con el fin de iniciar los trámites necesarios para que los contribuyentes
puedan realizar este pago vía Internet que se irá introduciendo de modo
gradual.
Según el conselleiro, el 1 de julio estará disponible la presentación del
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que grava la adquisición entre
particulares de determinados medios de transporte usados como
automóviles, motocicletas, barcos de recreo y aeronaves.
El titular de Economía de la Xunta destacó, también, la importancia de la
posibilidad de pagar este impuesto a través de Internet, ya que en la
actualidad supone en Galicia unas 80.650 declaraciones anuales para este
concepto, y avanzó que se prevé implantar el pago telemático del resto de
impuestos vinculados a transmisiones antes de fin de año.
R., 2003-06-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.