Noticias

El Plan de Extensión de la Banda Ancha en Galicia compromete una inversión de más de 25 millones de euros en 2005

El Gobierno central, a través del Ministerio de Industria, financia la dotación tecnológica en el territorio gallego.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto en marcha un paquete de políticas con el fin de fomentar la plena implantación de la Sociedad de la Información en todos los sectores económicos y en el conjunto de la sociedad gallega. El nuevo Programa de Extensión de la Banda Ancha en Galicia apoya los proyectos relacionados con la extensión de la banda ancha en esta comunidad con más de 25 millones de euros (casi 5,5 millones en subvenciones y 20 millones más en créditos a diez años libres de
intereses). El programa beneficia de forma prioritaria a 286 municipios, es decir, más del 90% de los que comprenden esta comunidad, y la población total que se beneficiará es de 662.000 habitantes, casi un cuarto de la población gallega. Este programa se complementa con otros como el denominado Internet Rural, cuyo objetivo es instalar, en coordinación con las Administraciones locales, puntos de acceso público a Internet en
entidades de población de las áreas rurales, así con la campaña Todos en Internet de sensibilización. Entre los objetivos del ministerio está promover que todos los ciudadanos puedan tener accesos de banda ancha. Para ello, se están elaborando planes que incentiven tanto la demanda como la oferta de estos accesos y los servicios asociados. En este sentido, se desea atender la demanda real que existe en cada zona de forma que los operadores de telecomunicación lleguen allí donde lo pide el ciudadano. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio está poniendo en marcha el nuevo Programa de Extensión de la Banda Ancha en Zonas Rurales y Aisladas. La Orden de Bases que regula dicho programa está en proceso de informe por la Comisión Europea y se prevé pueda publicarse en marzo. El Programa de Extensión de la Banda Ancha se ha definido en colaboración con las Comunidades Autónomas y prevé que, conjuntamente con las actuaciones de ámbito autonómico puestas en marcha por éstas,
pueda conseguirse una cobertura prácticamente total de la población española a finales de 2008. Así, cualquier usuario, independientemente de su ubicación geográfica, podrá disponer de servicios de acceso a Internet en banda ancha en condiciones similares a las que disfrutan los usuarios de los núcleos urbanos. El Programa de Extensión de la Banda Ancha prevé la concesión de ayudas a los operadores de telecomunicaciones destinadas a financiar las inversiones en infraestructura y equipamiento necesarias para ofrecer servicios de banda ancha en zonas que actualmente carecen de ellos debido a su baja rentabilidad. La mayor cobertura de usuarios potenciales, así como la mayor demanda efectiva atendida serán criterios a tener en cuenta en la evaluación y selección de los
proyectos a financiar. Debido a su especial y rica orografía, Galicia aglutina aproximadamente un tercio del total de líneas existentes en España de acceso al servicio telefónica por vía radioeléctrica (TRAC). Desde enero de 2005, estas líneas tienen plena cobertura de acceso a Internet, una vez completado el plan de despliegue de zonas de cobertura de abonados TRAC. La prioridad actual del Gobierno es la disponibilidad no ya del acceso a Internet en el conjunto de la Comunidad Gallega, sino del pleno acceso a la red en banda ancha de todos aquellos ciudadanos que lo soliciten.

R., 2005-02-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES