Noticias

El Ministerio avanza en el refuerzo de medidas para evitar atascos por las obras de la AP-9

La conselleira de Infraestructuras y Vivienda participó en una nueva reunión de la comisión conjunta sobre la Carretera del Atlántico. Los responsables ministeriales confirman que durante los meses de julio y agosto el ramal de incorporación a la AP-9 desde el Corredor del Morrazo reabrirá al tráfico los carriles cerrados, como pidió el Gobierno gallego.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Ministerio de Fomento avanzó el refuerzo de las medidas destinadas a evitar atascos motivados por las obras de ampliación de la autopista AP-9 durante el próximo verano, tal y como solicitó el Gobierno gallego. Así lo trasladó la conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, en la nueva reunión de la comisión conjunta sobre la Autopista del Atlántico que tuvo lugar esta mañana en Madrid y en la que participó también el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar.

Los responsables ministeriales confirmaron que está previsto eliminar, antes del período de mayor intensidad de tránsito de vehículos de los meses de verano, restricciones de tráfico impuestas por el avance de las obras de ampliación de la autopista a la altura de Rande.

Concretamente, avanzaron que el 1 de julio se reabrirán al tráfico los carriles cerrados del acceso a la AP-9 desde el Corredor del Morrazo, que se mantendrá plenamente operativo hasta el fin de agosto.

En la misma línea, en la reunión se constató el impacto positivo de las medidas adoptadas en los ejercicios anteriores para evitar los colapsos de tráfico en las áreas de peaje, que consistieron tanto en el refuerzo del personal como en la remodelación de las playas de cobro de Cecebre, Teo y Pontevedra, y en la mejora de la seguridad de la salida hacia el nudo de Curro, de enlace con la Autovía del Salnés.

Por ese motivo, el Ministerio de Fomento garantizó que mantendrá la atención para garantizar que nos momentos de mayor tráfico las áreas de peaje dispongan de todos los medios humanos necesarios para evitar retenciones.

La reunión sirvió también para hacer un repaso del avance de las obras de ampliación de la capacidad y de refuerzo de firme de la autopista que se están ejecutando en la actualidad.

Por otra parte, el secretario de Estado de Infraestructuras confirmó que próximamente se elevará al Consejo de Ministros el Real decreto que eximirá a la Xunta de Galicia de seguir financiando con 6 millones de euros al año a subvención de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala.

En virtud de un acuerdo firmado por el Gobierno bipartito de la Xunta, la Administración autonómica financia al 50% con el Ministerio de Fomento el coste de esa subvención del peaje a los usuarios. La Xunta de Galicia y el Gobierno central acordaron recién poner fin a la participación de la Administración autonómica en ese gasto, ya que afecta al peaje de una infraestructura de titularidad estatal.

El Consejo de Estado emitió ya el dictamen favorable sobre lo Real Decreto que lo hará posible, y que, además, reducirá sensiblemente el dinero público que ingresa la concesionaria por esa subvención, manteniéndola intacta para los usuarios.

R., 2017-06-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES