Feijóo aboga por hacer de la recuperación económica una oportunidad para convertir el rural en un lugar más atractivo para emprender y vivir
El presidente de la Xunta destaca la política de impuestos cero en el rural, con exenciones para compra de vivienda en casi el 94% del territorio gallego; y la puesta en marcha de ayudas para facilitar el relevo generacional. Alberto Núñez Feijóo subraya la apuesta por mejorar la calidad de vida a través de un plan de transporte que implicará más paradas de autobús en el rural.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, abogó por hacer de la recuperación económica una oportunidad para convertir el rural en un lugar más atractivo para emprender y para vivir.
Durante el acto inaugural de la XL Feria internacional Abanca-Semana Verde de Galicia, Feijóo aseveró que, con ese objetivo, la Xunta está poniendo diversas herramientas al servicio de todo aquel que quiera apostar por el rural. Iniciativas entre las que destacó la política de impuestos cero en el rural, con exenciones para compra de vivienda en casi el 94% del territorio gallego; la puesta en marcha de ayudas para facilitar el relevo generacional, con la incorporación al rural de más de 1300 jóvenes en solo dos años; y la apuesta por mejorar la calidad de vida a través de un plan de transporte que implicará más paradas de autobús.
A lo largo de la visita a la feria, el titular de la Xunta destacó dos elementos clave que hacen de esta cita el mayor certamen multisectorial de muestras y ocio del noroeste peninsular: la sostenibilidad y la identidad.
La sostenibilidad porque la clave de este recinto era abrirse la nuevas actividades y, hoy, eso es una realidad, acogiendo ferias de turismo, salones de alimentación, parques de ocio para los más pequeños, entre otros muchos usos. Y la identidad, porque esta feria está en contacto permanente con el medio rural.
Feijóo destacó la implicación y el esfuerzo de los trabajadores de la Semana Verde, así como el trabajo conjunto para que en su 40 aniversario consiguiera un nivel de ocupación de expositores similar a 2007, superando los 630 participantes. Y concluyó refiriéndose a este evento como la prueba de que Galicia cree en su rural.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R., 2017-06-08
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.