Siniestro Total celebra el 17 de junio el Día de la Música con concierto en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela
La banda viguesa Siniestro Total el 17 de junio, en un concierto conmemorativo del Día de la Música, interpretará los temas de su último disco El mundo de la vueltas', además de su repertorio clásico elaborado a lo largo de sus 35 años de historia. El concierto de Siniestro Total tendrá lugar en la plaza central de la Cidade da Cultura, y será gratuito para el público.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria celebra el 17 de junio en el Gaiás el Día de la Música' con la actuación de uno de los grandes emblemas del rock español: Siniestro Total. La banda viguesa subirá al escenario de la plaza central de la Ciudad de la Cultura a partir de las 21 horas en un concierto que tendrá entrada libre y gratuitamente.
Adelantándose al Día de la Música, que se celebra el 21 de junio, la Ciudad de la Cultura acogerá el sábado 17 de junio el concierto de Siniestro Total, que interpretará los temas de su último disco El mundo de la vueltas', en el que recoge las canciones que fue grabando en los últimos tiempos para su difusión a través de la red. Los incondicionales de la banda viguesa podrán disfrutar también de su repertorio clásico, elaborado a lo largo de los 35 años de historia del grupo, cumplidos el pasado 27 de diciembre.
Siniestro Total es uno de los grandes emblemas del rock en español, con unas letras que suponen un repaso mordaz sobre serlo humano. Nada en el año 82 en Vigo, la banda liderada por Julián Hernández lleva 35 años subida de forma ininterrumpida sobre un escenario, con unos potentes directos y una legión incondicional de seguidores. Autores de verdaderos himnos como Bailaré sobre tu tumba', Ayatollah' o Mi Terra Gallega', Siniestro Total harán de la plaza central del Gaiás una auténtica fiesta colectiva.
Siniestro Total está formado por Julián Hernández (voz, armónica y guitarras), Javier Soto (voz, guitarras y coro), Ángel González (batería y percusiones), Jorge Beltrán (saxo, teclado y coros) y Óscar G. Avendaño (voz, bajo y coros).
El concierto tendrá lugar el 17 de junio a las 21 horas en la plaza central de la Ciudad de la Cultura y la entrada será libre y gratuitamente. En caso de que las previsiones meteorológicas no sean favorables, el concierto se trasladará al interior del Museo Centro Gaiás. Este posible cambio se anunciará los días previos a la actuación.
R., 2017-06-01
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.