Noticias

Compromiso de Aena para ampliar el horario del aeropuerto de Peinador y adelantar a 2008 el fin del Plan Director

El anuncio fue hecho público por el presidente de Aena durante una reunión con un diputado socialista en Madrid.

El presidente de AENA, Manuel Azuaga, asumió el compromiso de ampliar los horarios del aeropuerto vigués de Peinador para satisfacer todas las demandas que las compañías aéras planteen y acordó adelantar a 2008 el plazo para finalizar la ejecución del Plan Director de la Así lo confirmó a Europa Press el diputado socialista Antón Louro, quien se reunió con el presidente de AENA en Madrid junto con la también diputada María José Porteiro, el concejal vigués Julio Calviño y el miembro de la ejecutiva del PSdeG-PSOE en Vigo José María Sánchez. Louro destacó que este encuentro ha traído buenas noticias para Vigo y su aeropuerto, puesto que además de adelantar en tres o cuatro años el plazo para la ejecución del Plan Director, ha servido para comprometer la elaboración de uno nuevo que le dé continuidad. El Plan, que en principio estaba previsto que se terminara en el 2011, se finalizará en 2008 y contará con una inversión de 78 millones de euros, lo que supone una apuesta muy importante. Se ampliarán los horarios actuales del aeropuerto vigués en función de las demandas de las compañías aéreas, muchas de las cuales condicionaban su operatividad en la terminal a una mayor disponibilidad de apertura. No obstante, Louro no pudo adelantar cuáles serán definitivamente esos horarios pues aseguró que se están estudiando y garantizó que se conocerán muy pronto, aunque enfatizó que las horas de apertura de la terminal estarán directamente condicionadas por las demandas específicas que tengan las compañías.

R., 2005-02-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES