Noticias

El Gobierno gallego defiende que el Eje Atlántico garantiza la llegada de la alta velocidad a Vigo

El Gobierno gallego, a través de Ethel Vázquez, la conselleira de Infraestruturas e Vivenda, defiende que el Eje Atlántico "garantiza la llegada de la alta velocidad a Vigo" cuando el AVE llegue a Ourense, que será a finales de 2019. La conselleira confirma que "la Xunta quiere que llegue cuanto antes" y que el Gobierno gallego está "cansado de retrasos", de que se pongan "diferentes fechas" y admitió que, para que el Ave llegue a Vigo, "antes tiene que llegar a Ourense", y después conectar con el Eje Atlántico.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, junto con el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, y el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, mantuvo un encuentro con representantes del Club Financiero de Santiago, encabezados por su presidente, Roberto Pereira, en la que avanzó que en junio se adjudicarán las obras de la variante de Aradas para iniciarlas en verano.

Se trata de una vía de 1,6 km de longitud en la que la Xunta va a invertir 6,9 millones de euros con el objetivo de facilitar la entrada desde la carretera de Carballo hasta el polígono del Tambre, retirando de Vite y de Vista Alegre gran parte del tráfico pesado que registra en la actualidad.

En relación con infraestructuras competencia del Ministerio de Fomento, los representantes del Club Financiero manifestaron su interés por todo el relativo a la autopista AP-9. En este sentido, la conselleira subrayó que es una vía fundamental para el desarrollo de Galicia y, por eso, se constituyó con el Ministerio una comisión bilateral al respeto.

En la reunión se trataron las obras de ampliación de la autopista, que mejorará la circulación de los vehículos que transitan por este trecho diariamente y del nuevo acceso a la Cidade da Cultura, una actuación coordinada entre Xunta y Fomento que supondrá una inversión de alrededor de 4 millones y cuyas obras serán licitadas de manera inminente.

Ethel Vázquez indicó que también es prioritario el enlace orbital, y así se lo trasladó al Ministerio en varias ocasiones. Precisó que esta vía descongestionará el tráfico en la AP-9 y la conectará directamente hacia el aeropuerto y con el polígono de la Sionlla.

En el campo de la movilidad, la estación intermodal de la ciudad fue el punto central de esta reunión, ya que esta infraestructura es un proyecto decisivo para Compostela y para sus vecinos.

La titular de Infraestructuras explicó que está en marcha a tramitación urbanística al amparo de la ley express a la vista de la situación en la que se encontraba la redacción del Plan Especial. Concretó que en los próximos días se continuará con el trámite con la solicitud de los informes sectoriales correspondientes con el objetivo de iniciar la primera fase de las obras a finales de este año.

Hace falta recordar que esta primera fase incluye la estación de autobuses, que supondrá una inversión de 8 millones y que mejorará los servicios y la capacidad de la estación actual y también contará con la pasarela peatonal que otorgará la intermodalidad al conectar los de los modos de transporte.

R., 2017-05-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES