Noticias

El Salón Teatro de la capital de Galicia acoge el espectáculo de Avento Producciones BU21

Xoán Abreu dirige el espectáculo BU21, la adaptación del texto original de Stuart Slade que recogió los testimonios reales de diversos supervivientes a algunos de los atentados terroristas más trágicos de la historia, como el 11S, las explosiones de 7 de julio en Londres o los ataques terroristas de París.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La cartelera del Centro Dramático Gallego (CDG) en el Salón Teatro de Santiago de Compostela continúa con su programación para el mes de mayo con la llegada de la compañía viguesa Avento Producciones Teatrales, que representará hasta el domingo a obra BU21, un texto del británico Stuart Slade dirigido por Xoán Abreu.

BU21 es el nombre de un vuelo que es atacado por una célula terrorista cuando se dispone a aterrizar en Londres. Los hechos se datan en 22 de julio de 2017. En la mañana de este día, la capital inglesa sufre un atentado en uno de sus aeropuertos, lo que cambia la vida de millares de personas. La pieza cuenta seis historias diferentes: las de los seis pasajeros y pasajeras que sobrevivieron al atentado.

Para la escritura del texto, Stuart Slade recogió los testimonios reales de diversos supervivientes a algunos de los atentados terroristas más trágicos de la historia, como el 11S, las explosiones de 7 de julio en Londres o los ataques terroristas de París.

Con escenografía e iluminación a cargo de Diego Valeiras, en la propuesta de Avento, Fernanda Barrio, Dunia Díaz, Martín Máez, Fran Peleteiro, Rocío Salado y Machi Salado interpretan esas declaraciones en un montaje que aglutina momentos conmovedores, terribles, inspiradores y, por veces, llenos de ironía.

El espectáculo BU21, del que se ofreció ya una primera función, seguirá en el Salón Teatro hoy jueves 25, viernes 26 y sábado 27 a las 20,30 h., así como el domingo, a las 18,00 h. Las localidades para las representaciones del 24 a 27 de mayo tienen un precio de 10 euros, con los descuentos habituales del 40% para determinados colectivos sociales y profesionales. El domingo 28, al ser Día del Espectador, la entrada única cuesta 5 euros. La venta está disponible en la taquilla en los días de apertura, desde dos horas antes del comienzo de las funciones.

Un día después de la última función de BU21, el Salón Teatro volverá a ser una de las sedes, por segundo año consecutivo, de la Muestra Internacional de Cine Etnográfico (MICE), organizada por el Museo del Pueblo Gallego. Las proyecciones en el espacio escénico de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria se prolongarán desde el día 29 de mayo hasta el 3 de junio.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-05-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES