Usher's Island, Skerryvore, The California and District Pipe Band y A Roda, en el Festival de Ortigueira 2017
Usher's Island, Skerryvore, The California and District Pipe Band y A Roda forman parte del cartel programado para el Festival de Ortigueira 2017, que se celebra entre el 13 y el 16 de julio. Esta edición incluye una jornada de exaltación de la cultura y la música gallegas. El escenario Estrella Galicia se convierte en el escaparate de los máximos exponentes de la música celta a nivel internacional.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó el importante papel que el Festival Internacional de la Música Celta de Ortigueira está teniendo en los últimos años en el destino de las Rías Altas-Ferrolterra, convirtiéndose, dijo, en una de sus mejores cartas de presentación y en todo un incentivo turístico y económico de la zona.
Nava Castro hizo estas declaraciones durante la presentación de la XXXIII edición del festival, donde también recordó la apuesta de su departamento por impulsar fiestas como estas por su importante valor como medio de difusión de los recursos turísticos y patrimoniales de Galicia en su conjunto.
En este sentido, se refirió a las 135 declaradas de interés turístico, de las que 11 son de interés nacional y 9, entre las que se encuentra este festival, tienen la consideración de ser declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional y están ya consolidadas cómo cómo grandes reclamos que proyectan la esencia de Galicia en el extranjero.
Indicó que, festividades como el Festival Internacional de Música Celta de Ortigueira son además, un importante reclamo de visitantes, como demuestran las cifras conseguidas por este festival que es capaz de acoger a cerca de 100.000 de promedio, llegados de diversos lugares del mundo que, además de disfrutar de buena música, también lo hacen de esta villa marinera y de toda la comarca.
De hecho, y como explicó, el destino de Ferrolterra registró en todo el año pasado un crecimiento de un 13% en cuanto a los viajeros alojados, cerca de 140.000 y rondó las 300.000 pernoctaciones hoteleras. Estas cifras demuestran que este es, sin duda, un destino atractivo que se ve reforzado con iniciativas como este Festival, que se convierten también en un verdadero motor de la economía local, explicó.
Finalmente, se refirió a la apuesta de su departamento por poner en valor, promover y apoyar festividades como estas, como así se refleja en la Estrategia del Turismo de Galicia 2020, por ser uno de los valores diferenciadores de Galicia que contribuyen a situar internacionalmente nuestro destino.
R., 2017-05-18
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.