Usher's Island, Skerryvore, The California and District Pipe Band y A Roda, en el Festival de Ortigueira 2017
Usher's Island, Skerryvore, The California and District Pipe Band y A Roda forman parte del cartel programado para el Festival de Ortigueira 2017, que se celebra entre el 13 y el 16 de julio. Esta edición incluye una jornada de exaltación de la cultura y la música gallegas. El escenario Estrella Galicia se convierte en el escaparate de los máximos exponentes de la música celta a nivel internacional.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó el importante papel que el Festival Internacional de la Música Celta de Ortigueira está teniendo en los últimos años en el destino de las Rías Altas-Ferrolterra, convirtiéndose, dijo, en una de sus mejores cartas de presentación y en todo un incentivo turístico y económico de la zona.
Nava Castro hizo estas declaraciones durante la presentación de la XXXIII edición del festival, donde también recordó la apuesta de su departamento por impulsar fiestas como estas por su importante valor como medio de difusión de los recursos turísticos y patrimoniales de Galicia en su conjunto.
En este sentido, se refirió a las 135 declaradas de interés turístico, de las que 11 son de interés nacional y 9, entre las que se encuentra este festival, tienen la consideración de ser declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional y están ya consolidadas cómo cómo grandes reclamos que proyectan la esencia de Galicia en el extranjero.
Indicó que, festividades como el Festival Internacional de Música Celta de Ortigueira son además, un importante reclamo de visitantes, como demuestran las cifras conseguidas por este festival que es capaz de acoger a cerca de 100.000 de promedio, llegados de diversos lugares del mundo que, además de disfrutar de buena música, también lo hacen de esta villa marinera y de toda la comarca.
De hecho, y como explicó, el destino de Ferrolterra registró en todo el año pasado un crecimiento de un 13% en cuanto a los viajeros alojados, cerca de 140.000 y rondó las 300.000 pernoctaciones hoteleras. Estas cifras demuestran que este es, sin duda, un destino atractivo que se ve reforzado con iniciativas como este Festival, que se convierten también en un verdadero motor de la economía local, explicó.
Finalmente, se refirió a la apuesta de su departamento por poner en valor, promover y apoyar festividades como estas, como así se refleja en la Estrategia del Turismo de Galicia 2020, por ser uno de los valores diferenciadores de Galicia que contribuyen a situar internacionalmente nuestro destino.
R., 2017-05-18
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.