Noticias

El Salón Teatro de la capital gallega acoge siete funciones de la XVIII Muestra de Teatro Universitario de Galicia

La cartelera completa comienza en la sala Roberto Vidal Bolaño y se desarrollará también en el Teatro Principal para ofrecer un total de 12 espectáculos montados por las compañías teatrales de los distintos campus gallegos. La sede del CDG continuará su programación de la actual temporada con la obra de Diego Anido Symon Pédícrí del 5 a 7 de mayo.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Muestra de Teatro Universitario de Galicia echa a andar un año más en Santiago de Compostela con el Salón Teatro como uno de sus escenarios, ya que a partir del viernes 28 de abril y hasta el 4 mayo a sede del Centro Dramático Gallego (CDG) recibirá siete espectáculos de esta cartelera.

Un día después de la actuación inaugural de la Muestra, que tendrá lugar esta misma noche en la sala Roberto Vidal Bolaño con 'Sonche bicos', un ejercicio del alumnado del 2º curso de interpretación de la Escuela de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la programación se trasladará al Salón Teatro, donde la compañía Locura, del aula de Teatro de la USC, pondrá en escena a pieza titulada 'Lowcost por Shakespeare', de Beatriz Bravo y Xurxo Barcala. En el fin de semana se representarán 'Cousas que trouxo a choiva', de Roberto Salgueiro, de la mismo Aula de Teatro (sábado 29); y 'Femme fatale', obra adaptada a partir de los textos de Roald Dahl por el grupo Green Peppers, también de la USC (domingo 30).

Ya en mayo, el lunes día 1 se podrá ver 'O home do saco', montaje compuesto por seis piezas breves de Juan Mayorga, a cargo del aula de Teatro NORMAL de la Universidad de A Coruña. El martes 2 será el turno del duelo de los juguetes, cuyo autor es Félix Álvarez y que será representada por la compañía Polaroid Teatro de la USC. La penúltima de las funciones en el Salón Teatro será el miércoles 3, día en el que se pondrá en escena a pieza 'O corno do último día', una obra de creación colectiva y representada por la compañía de la USC Lobishomes. Cerrará la programación en este espacio 'Compulsivas', versión de la obra Toc-Toc de Laurent Baffie, que sube a las tablas de la mano de ARTías Teatro, de la USC.

Todas las funciones de la XVIII Muestra de Teatro Universitario en la sede del CDG darán comienzo a las 21,00 h Las entradas son gratuitamente previo paso por la taquilla, que permanecerá abierto desde las 19,00 h Sólo pueden retirarse dos localidades por persona.

De este modo, el Salón Teatro ofrecerá en las próximas jornadas dos funciones diarias, ya que entre mañana y el domingo, a las 19.30 h, acogerá también la primera de las propuestas del nuevo ciclo del CDG Teatro Ob-sceno. Se trata de la pieza 'Unha rosa entre as pernas', de la compañía Teatro en Punto, que se representará en los camerinos situados en el sótano y delante de un máximo de 12 personas por pase.

La sede del CDG continuará su programación de la actual temporada con la obra de Diego Anido Symon Pédícrí del 5 a 7 de mayo, en tanto que la XVIII Muestra de Teatro Universitario de Galicia se trasladará el 18 de mayo al Teatro Principal de Santiago. En este espacio desarrollará los restantes cuatro espectáculos del total de 12 que integran la cartelera: Enclave D.X., el día 18; La última cornisa del mundo, el día 22; Guerrilla (la última trinchera, el día 23; y La paz perpetua, el 24 de mayo.

R., 2017-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES