La película de Patricia Ferreira Para que no me olvides representa al audiovisual gallego en el Festival de Cine de Berlín
Galicia también participa con la coproducción gallego-alemana One day Europe.
La película Para que no me olvides, de Patricia Ferreira, representa al sector audiovisual gallego en el Festival de Cine de Berlín 2005. Además de esta producción, Galicia estará presente en este certamen a través de la coproducción gallego-alemana One day Europe, dirigida por Hanness Stör y en la que participó la empresa gallega Filmanova. El largometraje Para que no me olvides, que protagoniza Fernando Fernán-Gómez, contó con una ayuda del la Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo de 109.000 euros. Fue seleccionada para participar en el Festival de Cine de Berlín fuera de concurso, pero dentro de la sección oficial. Para que no me olvides cuenta en su reparto con gallegos Victor
Mosquera y Mónica García. Esta película se rodó en Madrid y A Coruña, con exteriores en la ciudad herculina y sus alrededores. Este será el segundo año consecutivo que la productora
Continental participe en la sección oficial de la Berlinale y el tercero que coloca una producción propia en estos premios. El pasado año optó a los famosos Osos con la La vida que te espera, dirigida por Gutiérrez Aragón e integrada por Juan Diego y Luis Tosar. En el año 2000 también participó con el largometraje Sé quien eres, ópera prima de Patricia Ferreira.
R., 2005-02-09
Actualidad

O centro Gaiastech da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia acollerá o próximo xoves, 2 de outubro, a partir das 9:30h., unha xornada de debate sobre as oportunidades que representan tecnoloxías como a intelixencia artificial para o emprego, o desenvolvemento social con criterios éticos e a garantía de que as persoas reciban información veraz. A xornada ten como obxectivo acoller un diálogo que conecte visións técnicas, sociais, éticas e institucionais para comprender mellor como as tecnoloxías innovadoras transforman ámbitos tan sensibles como o emprego, a formación, os dereitos fundamentais ou a información.

Os hoteis e pensións de Galicia rexistraron un agosto histórico en ingresos, ao alcanzar os 84,7 millóns de euros. Esta cifra supón un incremento do 4,3% respecto ao mesmo mes do ano pasado e convértese na máis alta da serie histórica. De forma acumulada, o sector sumou uns ingresos de preto de 313 millóns de euros entre xaneiro e agosto, o que representa un crecemento do 5,6% en relación ao período anterior. Estes datos, publicados polo INE, revelan que máis de 752.000 viaxeiros escolleron este tipo de aloxamento en agosto, acumulando máis de 1,6 millóns de noites. A espera dos datos doutros establecementos, a saúde do sector hoteleiro é notable.