Noticias

Movistar+ se suma a Conecta Fiction para desarrollar uno de sus 10 proyectos de series finalistas

El mercado MIPTV de Cannes acoge una presentación del primer encuentro de coproducción de ficción televisiva entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 21 a 23 de junio. Movistar+ se suma al Conecta Fiction que reúne a cadenas de televisión, productoras y marcas de referencia de ambos continentes para coproducciones.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Movistar+ se suma en calidad de socio colaborador la Conecta Fiction, que promueven la Xunta de Galicia –a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic)–, el ICEX España Exportación y Inversiones y la Fundación SGAE, bajo la producción de InsideContent. El evento tendrá lugar del 21 a 23 de junio en la Cidade da Cultura de Galicia y en otros espacios de Santiago cómo primer encuentro de coproducción de ficción televisiva entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos de habla hispana. La plataforma televisiva tendrá así una presencia muy activa en diferentes secciones del evento, especialmente en las sesiones de pitching' ‘de proyectos de series y miniseries, entre los que seleccionará uno de los 10 finalistas para ofrecerle un contrato de desarrollo.

La incorporación de Movistar+ es una de las últimas novedades de la primera edición de Conecta Fiction. El encuentro será objeto esta misma tarde de una presentación profesional en el comprado MIPTV de Cannes, para la que también se cuenta con la colaboración de Galicia Calidade, a cargo de la degustación de productos gallegos que se les servirá a los asistentes.

En esta presentación se incidirá, asimismo, en el nombramiento y en el papel de su comité asesor internacional, del que forman parte los gallegos María José Arrojo, subdirectora del Máster en Producción y Gestión Audiovisual (MPXA), y Alfonso Blanco ‘Fosco', director general de Portocabo, junto con otros ocho expertos procedentes de Alemania, Argentina, Colombia, Francia, Italia, Portugal y de otros puntos de España.

El ‘Advisory Board' acercará sus conocimientos para el desarrollo de los diferentes contenidos del programa de Conecta Fiction, que se le presenta al sector como una excelente oportunidad para descubrir talentos y nuevo proyectos, así como para encontrar la financiación para la puesta en marcha de coproducciones internacionales.

En este sentido, durante la celebración del evento, la Cidade da Cultura de Galicia se convertirá en un espacio propicio para que los ámbitos creativo y empresarial entren en contacto directo mediante la participación de productores ejecutivos, directores, guionistas, compositores, inversores, coprodutores, ejecutivos de cadenas de televisión y plataformas OTT y distribuidores internacionales, entre otros profesionales.

Tendrá especial relevancia, en este sentido, la presencia en esta primera edición de los responsables de 60 cadenas de televisión, productoras y marcas de referencia en América y Europa interesadas en invertir en proyectos de coproducción internacional.

Conecta Fiction mantiene abierta hasta el próximo día 15 la convocatoria de inscripción de proyectos de series y miniseries a través de su web www.conectafiction.com, a la que pueden optar aquellas propuestas que cuenten cuando menos con un 10% de su financiación cubierta, tengan un enfoque internacional y una clara adecuación para ser coproducidas, así como conexión con la cultura española y latinoamericana.

De entre todas las recibidas, un comité internacional elegirá los 10 proyectos que participarán en el ‘pitching' de coproducción. Esta será una de las actividades centrales del programa profesional, que ofrecerá también otra serie de acciones de formación y networking' ‘encaminadas a la presentación y al estudio de proyectos hacia la negociación y el cierre de acuerdos de coproducción. El registro para empresas y profesionales interesadas en participar también está abierto a través de la web, con un descuento especial para las inscripciones que se realicen hasta el 30 de abril.

Además, está prevista la organización de diferentes actividades para compartir este evento con el público general en las noches del 21 a 23 de junio. Entre ellas, los estrenos de series internacionales en exclusiva para España.

Con el acto de esta tarde en el pabellón español del MIPTV de Cannes, se da continuidad a la ronda de presentación de la primera edición de Conecta Fiction, que ya fue difundida en otros de los principales mercados del sector, como el NATPE Miami o el European Film Market de la Berlinale, además de a través de varias sesiones informativas para los profesionales gallegos y españoles en Santiago y en Madrid.

R., 2017-04-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES