Noticias

La AAAG recuerda a María Casares con un coloquio en la Casa Museo Casares Quiroga y la proyección de la película ‘Orfeo’ en el CGAI

El jueves 23 de marzo, la Casa Museo Casares Quiroga acoge la proyección de la entrevista de 1981 a María Casares del histórico programa ‘A fondo’ de TVE y un coloquio en el que participarán Manuel Lourenzo, Mabel Rivera y María Lopo. El 30 de marzo, el CGAI proyecta la película "Orfeo", de Jean Cocteau, interpretada por María Casares.

Nota de prensa de la AAAG (Alberto Ramos):

La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) recordará a la actriz María Casares con diferentes actos e iniciativas dentro de la programación de actividades paralelas organizadas con motivo de la Gala de los XXI Premios de Teatro María Casares. De este modo, la primera de las actividades paralelas se celebrará este jueves 23 de marzo a las 19.30 horas en la Casa Museo Casares Quiroga (Calle Panaderas, 12), en A Coruña. Ese día se proyectará en la Biblioteca de la Casa Museo la entrevista que el periodista Joaquín Soler Serrano le hizo a María Casares en el histórico programa A fondo de Televisión Española. Tras la proyección, se desarrollará un coloquio sobre la figura de la intérprete en el que participarán la investigadora María Lopo, el dramaturgo Manuel Lourenzo y la actriz Mabel Rivera, vicepresidenta de la AAAG. El encuentro estará moderado por el periodista Alberto Ramos. Este acto cuenta con la colaboración de RTVE, que cede la copia de este histórico programa para un acto cuya entrada será gratuita.

La segunda de las actividades paralelas tendrá lugar el jueves 30 de marzo en el Centro Galego das Artes da Imaxes (CGAI), Calle Durán Loriga nº10. Ese día, la filmoteca gallega proyectará a las 20.30 horas la película Orfeo, de Jean Cocteau. Esta cinta de 1950, considerada una de las grandes obras del célebre director galo es un de los grandes títulos del cine francés, está interpretada por Casares junto a actores como Jean Marais, François Pèrier y Marie Déa.

Las actividades paralelas de este 2017 incluyen, además, una colaboración especial con la Radio Galega a través del Diario Cultural. Entre los días 27 y 30 de marzo, el programa dirigido por Ana Romaní le dedicará una especial cobertura a la gala de los Premios María Casares, que incluirá la emisión de diferentes fragmentos de las memorias de María Casares, Residente privilegiada, interpretados por las actrices asociadas a la AAAG Sabela Gago, Diana González, María Mera e Isabel Naveira.

Con estas actividades, la AAAG continúa con el compromiso asumido en 2016 -año en el que se cumplía el vigésimo aniversario del fallecimiento de María Casares- de reivindicar y difundir la figura de la actriz coruñesa, cuya carrera la convirtió en un referente en el mundo cultural francés e internacional. Además, la AAAG pretende así contribuir a la recuperación de una figura de gran importancia en los ámbitos de las artes escénicas, de la memoria histórica y del feminismo.

Los XXI Premios María Casares cuentan con patrocinio de instituciones como la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic-Xunta de Galicia), el Concello de A Coruña, la Deputación de A Coruña, Padroado da Cultura de Narón, Fundación AISGE y Fundación SGAE. En esta edición de los galardones, un total de 13 espectáculos compiten por los 14 galardones en los que se dividen los premios, siendo los espectáculos con mayor número de nominados O tolleito de Inishmaan, de Contraproducións y FIOT Carballo, que aspira a 11 premios; Eroski Paraíso, de Chévere, que opta a 8 María Casares; Raclette, de Ibuprofeno Teatro, y Voaxa e Carmín, de ButacaZero e Eme2, que competirán en 5 categorías. La gala, que se celebrará el miércoles 29 de marzo, estará dirigida y presentada por Pepo Suevos y Eduardo Alonso recibirá el Premio de Honra Marisa Soto.

R., 2017-03-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES