Noticias

Cultura impulsa la difusión exterior de la literatura gallega actual con la antología Six Galician Poets, de la editora británica Arc Publications

Es el 13º libro de la serie de antologías bilingües de poesía europea New Voices from Europe and Beyond. Promovido por la editora británica Arc Publications con el apoyo de la Xunta de Galicia, el volumen presenta una antología de poemas de Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Estevo Creus, María del Cebreiro, Chus Pato y Daniel Salado, traducidos por Keith Payne.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La antología Six Galician Poets difunde la literatura gallega actual en una edición bilingüe gallego-inglés que acaba de ver la luz en la colección New Voices from Europe and Beyond. La obra, publicada por la editora británica Arc Publications, reúne una antología de poemas de Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Chus Pato, Estevo Creus, María del Cebreiro y Daniel Salgado, vertidos al inglés por el poeta irlandés y traductor Keith Payne.

“Saludamos con mucha alegría esta nueva obra que nos ofrece la posibilidad de hacer volar las voces más nuevas de la producción poética gallega actual por el mundo adelante”. Así valoró el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, el interés de la publicación durante la presentación del volumen, que tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo.

Según explicó, “esta antología tiene el añadido de poner la atención sobre la creatividad actual de nuestras letras; de voces de autoras y autores, algunos de ellos presentes hoy aquí, y con el trabajo escrupuloso de llevar cada verso al inglés de Keith Payne”. “Seis voces, seis poetas –dijo–, que desde ahora verán desparramar sus palabras por el mundo en una lengua que les facilitará el acceso a lectores de muy diversos orígenes”.

En un acto que reunió el rector de la UVigo, *Salustiano Mato; los poetas Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Estevo Creus y Daniel Salgado, el decano de la facultad, Luis Alonso Bacigalupe; la coordinadora de la antología, Manuela Palacios; el traductor de la antología, Keith Payne, y el profesor Alberto Álvarez, Anxo Lorenzo expresó su deseo de que “la proyección de la obra sea duradera y que ayude a consolidar nuestra historia literaria, porque querrá decir que estas nuevas propuestas poéticas cuajaron nos lectores y que fueron capaces de trascender la propia estética y las circunstancias de su tiempo”.

La obra reúne para el público internacional una antología de poemas de seis de los poetas gallegos actuales más consolidados tanto por su amplia trayectoria literaria como por el reconocimiento que merece su obra poética. La obra de estos poetas se presenta en traducción inglesa realizada por el poeta irlandés y traductor Keith Payne, mientras que la coordinación de la antología corrió a cargo de la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela Manuela Palacios, directora de varios proyectos de investigación estatales sobre poesía gallega e irlandesa contemporánea.

‘Six Galician Poets' pertenece a la colección New Voices from Europe and Beyond de la Editora británica Arc Publications. Se trata del decimotercero volumen en una serie de antologías bilingües de poesía europea dirigidas a un público lector en lengua inglesa. Dentro de esta colección figuran antología de poesía finesa, estonia, polaca y checa, entre otras.

Tras una primera presentación de la antología en varias universidades y festivales literarios del Reino Unido a finales de 2016, se inicia en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo una ronda de presentaciones de la antología en Galicia.

Además de colaborar con diferentes iniciativas para reforzar la difusión internacional de la literatura gallega, la Secretaría General de Cultura promueve la web Portic of Galician Literature, con una muestra de obras de referencia de 25 escritores y escritoras gallegos, entre los que se incluyen Rosa Aneiros, Manolo Rivas, Agustín Fernández Paz, Fina Casalderrey, Ledicia Costas, Fernando M. Cimadevila, Xabier López López, Andrea Maceiras y Xosé Neira Vilas.

Con el mismo objetivo de favorecer la llegada al público anglófono, el departamento que dirige Anxo Lorenzo coedita con el sello Small Stations Press la colección Galician Classics, en la que vieron la luz en los últimos años las ediciones en inglés de títulos de referencia de la literatura gallega como 'Follas nuevas' ‘Longa noite de pedra', ‘Nimbos' y 'Cantares gallegos'.

Y para favorecer el intercambio cultural y apoyar el sector editorial, Cultura también convoca una línea de subvenciones a la traducción. En la edición 2015-2016, se concedieron ayudas a 19 editoriales para la traducción de más de 60 títulos. Buena parte de esas traducciones permitieron vertir la otros idiomas textos escritos originalmente en gallego, fundamentalmente al castellano y al inglés, si bien también se apoyaron traducciones al portugués, al catalán y al búlgaro.

R., 2017-03-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES