Noticias

Cultura impulsa la difusión exterior de la literatura gallega actual con la antología Six Galician Poets, de la editora británica Arc Publications

Es el 13º libro de la serie de antologías bilingües de poesía europea New Voices from Europe and Beyond. Promovido por la editora británica Arc Publications con el apoyo de la Xunta de Galicia, el volumen presenta una antología de poemas de Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Estevo Creus, María del Cebreiro, Chus Pato y Daniel Salado, traducidos por Keith Payne.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La antología Six Galician Poets difunde la literatura gallega actual en una edición bilingüe gallego-inglés que acaba de ver la luz en la colección New Voices from Europe and Beyond. La obra, publicada por la editora británica Arc Publications, reúne una antología de poemas de Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Chus Pato, Estevo Creus, María del Cebreiro y Daniel Salgado, vertidos al inglés por el poeta irlandés y traductor Keith Payne.

“Saludamos con mucha alegría esta nueva obra que nos ofrece la posibilidad de hacer volar las voces más nuevas de la producción poética gallega actual por el mundo adelante”. Así valoró el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, el interés de la publicación durante la presentación del volumen, que tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo.

Según explicó, “esta antología tiene el añadido de poner la atención sobre la creatividad actual de nuestras letras; de voces de autoras y autores, algunos de ellos presentes hoy aquí, y con el trabajo escrupuloso de llevar cada verso al inglés de Keith Payne”. “Seis voces, seis poetas –dijo–, que desde ahora verán desparramar sus palabras por el mundo en una lengua que les facilitará el acceso a lectores de muy diversos orígenes”.

En un acto que reunió el rector de la UVigo, *Salustiano Mato; los poetas Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Estevo Creus y Daniel Salgado, el decano de la facultad, Luis Alonso Bacigalupe; la coordinadora de la antología, Manuela Palacios; el traductor de la antología, Keith Payne, y el profesor Alberto Álvarez, Anxo Lorenzo expresó su deseo de que “la proyección de la obra sea duradera y que ayude a consolidar nuestra historia literaria, porque querrá decir que estas nuevas propuestas poéticas cuajaron nos lectores y que fueron capaces de trascender la propia estética y las circunstancias de su tiempo”.

La obra reúne para el público internacional una antología de poemas de seis de los poetas gallegos actuales más consolidados tanto por su amplia trayectoria literaria como por el reconocimiento que merece su obra poética. La obra de estos poetas se presenta en traducción inglesa realizada por el poeta irlandés y traductor Keith Payne, mientras que la coordinación de la antología corrió a cargo de la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela Manuela Palacios, directora de varios proyectos de investigación estatales sobre poesía gallega e irlandesa contemporánea.

‘Six Galician Poets' pertenece a la colección New Voices from Europe and Beyond de la Editora británica Arc Publications. Se trata del decimotercero volumen en una serie de antologías bilingües de poesía europea dirigidas a un público lector en lengua inglesa. Dentro de esta colección figuran antología de poesía finesa, estonia, polaca y checa, entre otras.

Tras una primera presentación de la antología en varias universidades y festivales literarios del Reino Unido a finales de 2016, se inicia en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo una ronda de presentaciones de la antología en Galicia.

Además de colaborar con diferentes iniciativas para reforzar la difusión internacional de la literatura gallega, la Secretaría General de Cultura promueve la web Portic of Galician Literature, con una muestra de obras de referencia de 25 escritores y escritoras gallegos, entre los que se incluyen Rosa Aneiros, Manolo Rivas, Agustín Fernández Paz, Fina Casalderrey, Ledicia Costas, Fernando M. Cimadevila, Xabier López López, Andrea Maceiras y Xosé Neira Vilas.

Con el mismo objetivo de favorecer la llegada al público anglófono, el departamento que dirige Anxo Lorenzo coedita con el sello Small Stations Press la colección Galician Classics, en la que vieron la luz en los últimos años las ediciones en inglés de títulos de referencia de la literatura gallega como 'Follas nuevas' ‘Longa noite de pedra', ‘Nimbos' y 'Cantares gallegos'.

Y para favorecer el intercambio cultural y apoyar el sector editorial, Cultura también convoca una línea de subvenciones a la traducción. En la edición 2015-2016, se concedieron ayudas a 19 editoriales para la traducción de más de 60 títulos. Buena parte de esas traducciones permitieron vertir la otros idiomas textos escritos originalmente en gallego, fundamentalmente al castellano y al inglés, si bien también se apoyaron traducciones al portugués, al catalán y al búlgaro.

R., 2017-03-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES