Noticias

Ifevi acoge la Prueba de Saltos de Hípica en la que participan cuatro de los diez mejores jinetes del mundo. Se trabaja para que Vigo sea la sede de la Copa del Mundo de Saltos en 2008

El evento se celebra en las instalaciones de Vigo entre el 11 y el 13 de febrero.

El presidente del Comité Organizador de la Copa del Mundo de Saltos Manuel Fernández de Sousa y la alcaldesa de Vigo, Corina Porro, confían en que esta ciudad sea sede de la final de la Copa del Mundo de Saltos en 2008. Fernández de Sousa y Porro Martínez presentaron la Prueba de Saltos que reunirá en el IFEVI, por cuarto año consecutivo a cuatro de los diez mejores jinetes del mundo del 11 al 13 de febrero.Noticia El acto de presentación contó con la presencia del Presidente de la Federación de Hípica en Galicia, Carlos Domínguez Álvarez, el Director Xeral de Deportes de la Xunta, José Ramón Lete Lasa, el director Xeral de Caixa Galicia, José Manuel Fernández Fernández y la concejala de Deportes, Lucía Molares. El presidente del Comité Organizador, Manuel Fernández de Sousa, se congratuló del inicio de las obras de ampliación de IFEVI , que una vez finalizadas podrán albergar 10.000 espectadores en un Multiusos que contará con medios propios para organizar cualquier evento de carácter internacional.

Así, explicó que la Federación de Hípica Internacional tiene en cuenta como posible sede de la Final de la Copa del Mundo estas instalaciones, que podrán albergar todo tipo de eventos que contribuyan a proyectar la imagen de Vigo en el resto del planeta. Por otra parte, Fernández de Sousa destacó como reto de la organización, al margen de la proyección exterior, a su juicio una de las asignaturas pendientes de Galicia, la contribución de este evento a la cadena de valor añadido. Al respecto, mencionó la cría caballar como uno de los componentes destacados para mejorar esta cadena de valor y posicionar a Galicia en un sector importante en países como Alemania, Holanda o Bélgica.
Por su parte, Corina Porro indicó que la celebración de la Copa en Vigo es una excelente oportunidad de internacionalización para la ciudad y una demostración palpable de que la colaboración entre entidades públicas y privadas permite construir ciudad. Porro subrayó que la participación de 16 países en esta prueba y señaló que la presencia de 16 cadenas de televisión y diez medios internacionales especializados, permitirán a Vigo asomarse al mundo y mostrar lo mejor de esta ciudad y sus gentes, como preludio a la salida de la Volvo Ocean RACE en noviembre.
El presidente de la Federación de Hípica Gallega, Carlos Domínguez Álvarez, destacó el buen estado de salud de la hípica gallega y expresó el deseo de que algún día no muy lejano algún jinete de esta Comunidad Autónoma consigue ser el vencedor de esta Copa.

R., 2005-02-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES