Fallece el escritor Carlos Casanova poco después de que le comunicasen que era el ganador del XII Premio Periodístico Puro Cora
El director general de El Progreso, José de Cora, reconoce que le comunicó la noticia del galardón que convoca el diario lucense.
El escritor, articulista y empresario Carlos Casanova falleció en Lugo de forma repentina, poco después de que le fuera comunicado que era el ganador de la duodécima edición del premio periodístico Puro Cora, que concede anualmente el diario El Progreso. Carlos Casanova, que nació en Otero de Rei en 1955 y estaba a punto de cumplir cincuenta años, era autor de varios libros como Tú no tienes el cabello de Van Gogh, Música para cuerda y espineta, El corno inglés y Hamlet y otros poemas. El director general del grupo El Progreso, José de Cora, reconoció en declaraciones a Radio Lugo, recogidas por Europa Press, la
aflicción con que recibieron en el periódico la noticia, después de que él mismo le comunicara, sobre las once de la noche de ayer, que era el ganador del Puro Cora. El director del diario lucense aseguró que Carlos Casanova recibió la noticia con mucha emoción, al tiempo que recordó la faceta de este escritor como columnista de El progreso, su espíritu exquisito y la sensibilidad de la que se nutría su obra.
R., 2005-02-03
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.