El Instituto Cervantes colabora con la Real Academia Galega difundiendo en sus centros la lengua y cultura de Galicia
Ambas instituciones suscriben un convenio para promover actividades en todo el mundo.
El Instituto Cervantes colaborará con la Real Academia Galega en la difusión de la lengua y la cultura gallega mediante la organización de actividades en los centros que tiene distribuidos por todo el mundo, en virtud de un convenio suscrito entre ambas instituciones.
El acto, celebrado en la sede de la Real Academia Galega, contó con la presencia de su presidente, Xosé Ramón Barreiro, y el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, quien aseguró que su objetivo es que este Instituto sea portavoz y escaparate en el mundo
de todas lenguas de España. Sobre el convenio suscrito, explicó que incluirá todo tipo de
actividades, desde un curso virtual de gallego que podrá seguirse por Internet hasta la difusión de la literatura gallega o su teatro. Manifestó también que la Real Academia Galega estará invitada a partir de ahora a los actos que promueva el Instituto Cervantes. Además, anunció su intención de nombrar a dos gallegos, uno un poeta y otro un profesor universitario y crítico de arte, directores de los centros de este Instituto en Lisboa y Milán, respectivamente. César Antonio Molina no quiso hoy adelantar sus nombres hasta que el nombramiento tenga el visto bueno del Ministerio de Cultura y no descartó que otro gallego dirija también uno de los nueve centros que se abrirán en Brasil. Por su parte, Xosé Ramón Barreiro, aseguró que el convenio no incluye ninguna partida presupuestaria para dar cabida a todo tipo de actividades e indicó que, junto a la celebración de cursos, está prevista la organización de Semanas Culturales sobre Galicia o publicar una selección de la gran literatura gallega, afirmó.
R., 2005-02-03
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.