Inditex trabaja en la reorganización de su equipo directivo para potenciar su crecimiento
El consejo de administración del grupo de moda Inditex trabaja en un plan de reorganización destinado a reforzar y adaptar la estructura de dirección del grupo con la finalidad de hacer frente a sus planes de crecimiento, que podrían llevarle a duplicar su tamaño en los próximos cinco años, según informó la compañía.
En el marco de este plan, Amancio Ortega y José María Castellano seguirán ocupando la presidencia y vicepresidencia del grupo textil, respectivamente y se prevé la creación de nuevas direcciones generales, si bien la compañía no precisó en qué ramas de actividad.
Fuentes de la empresa explicaron a Europa Press que la compañía no puede ser de momento más concreta ni explicita sobre el alcance del plan de reordenación de su equipo directivo, porque los trabajos para su desarrollo y aplicación aún no han concluido. En cualquier caso, aseguraron que Castellano mantendrá el cargo de vicepresidente. El diario La Razón publica que Amancio Ortega ha encargado a la consultora McKinsey un plan de reestructuración de la cúpula directiva, en el que se prevé el ascenso de Castellano, que ocuparía una nueva vicepresidencia ejecutiva, así como el fichaje de un nuevo consejero delegado para llevar el día a día de la empresa. Además, el rotativo avanza que Inditex pasará a tener cinco nuevas direcciones generales de carácter corporativo, entre ellas la actual de Juan Carlos Rodríguez Cebrián, sobrino de Amancio Ortega. El grupo Inditex planea duplicar su tamaño en los próximos cinco años, centrándose especialmente en Europa, según dijo José María Castellano en una entrevista publicada por el Financial
Times. La compañía estima que terminó su ejercicio 2004/2005, cerrado el pasado 31 de enero, con un incremento de entre el 23 y el 25% en su cifra de negocio, hasta una cifra cercana a los 5.700 millones de euros, con una mejora en los márgenes brutos desde el 50,1% hasta el 52,5%.
R., 2005-02-02
Actualidad

A conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, esixiu esta mañá ao Goberno central que ofreza 'explicacións convincentes' sobre os fallos detectados nas pulseiras antimaltrato e que 'tome solucións inmediatas'. Na súa intervención no Senado, solicitou que se dea a Galicia e ao resto de comunidades autónomas información sobre o alcance real destas incidencias. Fabiola García, que participou na sesión monográfica sobre violencia de xénero que tivo lugar hoxe no seo da Comisión Xeral das Comunidades Autónomas, indicou que a Xunta está recompilando información sobre os posibles casos acontecidos en Galicia e garantiu o apoio do Goberno galego a todas aquelas vítimas que se puideron ver afectadas.

A Cidade da Cultura apoia a creación contemporánea internacional ligada ao Camiño de Santiago coa estrea de Horizontes Errantes, un proxecto de danza e peregrinación artística da coreógrafa española Laura Aris e o bailarín alemán Jakob Jautz. A peza nútrese dos relatos da terra e dos seus habitantes, recollidos ao longo de 15 días de travesía entre Asturias e Santiago de Compostela seguindo o Camiño Primitivo. Así, durante desta semana, ambos os dous artistas estarán a traballar co músico portugués Jorge da Rocha no Gaiás, como parte do programa de residencias artísticas co que a Consellería de Cultura ofrece financiamento, espazos e recursos técnicos da Cidade da Cultura para facer realidade propostas de investigación e creación no ámbito da cultura contemporánea.
Notas
Un equipo internacional liderado polo investigador do CITIC Xabier Pérez Couto reconstruíu a historia orbital do terceiro obxecto interestelar detectado no noso Sistema Solar: 3I/ATLAS. O traballo, dispoñible no repositorio aberto arXiv e enviado para publicación á revista científica The Astrophysical Journal, revela a traxectoria seguida por este cometa ao longo dos últimos 10 millóns de anos na Vía Láctea. 3I/ATLAS foi descuberto o pasado 1 de xullo polo sistema ATLAS en Chile.
O 26 de setembro volve á USC a Feira de Emprendedoras de Compostela, que nesta sétima ocasión leva por lema 'Un modelo económico arredor dunha vida saudable'. A cita será desde as 10.00 ata as 18.00 horas na Aula Magna da Facultade de Química. A feira, organizada por Woman Emprende co apoio do Concello de Santiago, trae da man unha proposta transformadora como é a de repensar a economía desde unha perspectiva que pon o foco na saúde e o benestar das persoas.