Noticias

Inditex trabaja en la reorganización de su equipo directivo para potenciar su crecimiento

El consejo de administración del grupo de moda Inditex trabaja en un plan de reorganización destinado a reforzar y adaptar la estructura de dirección del grupo con la finalidad de hacer frente a sus planes de crecimiento, que podrían llevarle a duplicar su tamaño en los próximos cinco años, según informó la compañía.

En el marco de este plan, Amancio Ortega y José María Castellano seguirán ocupando la presidencia y vicepresidencia del grupo textil, respectivamente y se prevé la creación de nuevas direcciones generales, si bien la compañía no precisó en qué ramas de actividad.
Fuentes de la empresa explicaron a Europa Press que la compañía no puede ser de momento más concreta ni explicita sobre el alcance del plan de reordenación de su equipo directivo, porque los trabajos para su desarrollo y aplicación aún no han concluido. En cualquier caso, aseguraron que Castellano mantendrá el cargo de vicepresidente. El diario La Razón publica que Amancio Ortega ha encargado a la consultora McKinsey un plan de reestructuración de la cúpula directiva, en el que se prevé el ascenso de Castellano, que ocuparía una nueva vicepresidencia ejecutiva, así como el fichaje de un nuevo consejero delegado para llevar el día a día de la empresa. Además, el rotativo avanza que Inditex pasará a tener cinco nuevas direcciones generales de carácter corporativo, entre ellas la actual de Juan Carlos Rodríguez Cebrián, sobrino de Amancio Ortega. El grupo Inditex planea duplicar su tamaño en los próximos cinco años, centrándose especialmente en Europa, según dijo José María Castellano en una entrevista publicada por el Financial
Times. La compañía estima que terminó su ejercicio 2004/2005, cerrado el pasado 31 de enero, con un incremento de entre el 23 y el 25% en su cifra de negocio, hasta una cifra cercana a los 5.700 millones de euros, con una mejora en los márgenes brutos desde el 50,1% hasta el 52,5%.

R., 2005-02-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES