Santiago de Compostela promueve un grupo de ciudades españolas y europeas para promocionar el turismo religioso
El Ayuntamiento ya ha establecido contactos con Cracovia, Lourdes y Fátima, entre otras ciudades, para crear el Club de Producto Turismo Religioso.
La capital gallega pretende liderar un grupo de ciudades españolas y europeas con un fuerte componente religiosos para poner en marcha de forma conjunta la promoción de este tipo de oferta y nuevos productos. Para ello, además de haber consensuado esta idea con las
ciudades españolas de Montserrat, Poblet, Guadalupe, Candelaria, Caravaca y Santo Toribio de Liébana, el Ayuntamiento de Santiago ya se ha puesto en contacto con Cracovia, Lourdes y Fátima. Así lo anunció el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Santiago, Francisco Candela, quien reconoció la importancia e incremento en los últimos años del número visitantes y turistas que se desplazan a la capital gallega por motivos religiosos y, en concreto, destacó el aumento de los de procedencia italiana. En este sentido, recordó que en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid se produjo ya una reunión de varios destinos interesados en crear el primer Club de Producto español centrado en el turismo religioso-cultural. En este encuentro, la iniciativa, liderada por Santiago de Compostela, parte del proyecto de crear el Club de Producto Turismo Religioso cuyo objetivo sería la de promoverse conjuntamente y trabajar en la planificación de eventos comunes en materia cultural y religiosa. El desarrollo de estos clubs de producto cuenta con el respaldo del Plan de Marketing de Turespaña, que considera que la alianza de destinos con un producto turístico común -el turismo religioso, en este caso- es una de las formas e promoción más efectivas dentro de un mercado internacional que valora cada vez más la especialización
de la oferta. No obstante, el objetivo de Santiago de Compostela, tal y como anunció Candela, es más ambicioso al buscar ampliar este tipo de alianza turística a ciudades europeas con un fuerte atractivo religioso, como es el caso de Cracovia, Lourdes y Fátima, con las que ya se han establecido contactos. Candela reconoció que la idea de promover la creación de un circuito de turismo religioso entre todas las ciudades será difícil en algún caso, aunque posible en otros. Por ello, precisó que el objetivo final es más de una planificación de estrategias y promoción conjuntas entre todas.
R., 2005-02-02
Actualidad

A conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, esixiu esta mañá ao Goberno central que ofreza 'explicacións convincentes' sobre os fallos detectados nas pulseiras antimaltrato e que 'tome solucións inmediatas'. Na súa intervención no Senado, solicitou que se dea a Galicia e ao resto de comunidades autónomas información sobre o alcance real destas incidencias. Fabiola García, que participou na sesión monográfica sobre violencia de xénero que tivo lugar hoxe no seo da Comisión Xeral das Comunidades Autónomas, indicou que a Xunta está recompilando información sobre os posibles casos acontecidos en Galicia e garantiu o apoio do Goberno galego a todas aquelas vítimas que se puideron ver afectadas.

A Cidade da Cultura apoia a creación contemporánea internacional ligada ao Camiño de Santiago coa estrea de Horizontes Errantes, un proxecto de danza e peregrinación artística da coreógrafa española Laura Aris e o bailarín alemán Jakob Jautz. A peza nútrese dos relatos da terra e dos seus habitantes, recollidos ao longo de 15 días de travesía entre Asturias e Santiago de Compostela seguindo o Camiño Primitivo. Así, durante desta semana, ambos os dous artistas estarán a traballar co músico portugués Jorge da Rocha no Gaiás, como parte do programa de residencias artísticas co que a Consellería de Cultura ofrece financiamento, espazos e recursos técnicos da Cidade da Cultura para facer realidade propostas de investigación e creación no ámbito da cultura contemporánea.
Notas
Un equipo internacional liderado polo investigador do CITIC Xabier Pérez Couto reconstruíu a historia orbital do terceiro obxecto interestelar detectado no noso Sistema Solar: 3I/ATLAS. O traballo, dispoñible no repositorio aberto arXiv e enviado para publicación á revista científica The Astrophysical Journal, revela a traxectoria seguida por este cometa ao longo dos últimos 10 millóns de anos na Vía Láctea. 3I/ATLAS foi descuberto o pasado 1 de xullo polo sistema ATLAS en Chile.
O 26 de setembro volve á USC a Feira de Emprendedoras de Compostela, que nesta sétima ocasión leva por lema 'Un modelo económico arredor dunha vida saudable'. A cita será desde as 10.00 ata as 18.00 horas na Aula Magna da Facultade de Química. A feira, organizada por Woman Emprende co apoio do Concello de Santiago, trae da man unha proposta transformadora como é a de repensar a economía desde unha perspectiva que pon o foco na saúde e o benestar das persoas.