Noticias

Dos nuevas empresas se incorporan a la marca Galicia Calidade: el Hotel Louxo y la conservera Luis Escurís Batalla, S.L.

El Hotel Louxo y la conservera Luis Escurís Batalla S.L. se incorporan a la marca Galicia Calidade, tras firmar el director xeral de Comercio e Consumo, Víctor Tello, los contratos de licencia del uso de esta distinción de garantía.

La obtención de esta licencia implica que los productos o servicios avalados por la misma están por encima de los estándares de calidad exigidos y comprobados previamente por los técnicos de Galicia Calidade S.A., que realizan exhaustivos análisis, ensayos y estudios. El Hotel Louxo es un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en la Illa de A Toxa, que cuenta con 116 habitaciones, tres suits, piscina exterior, zona verde de 1.100 metros cuadrados y un centro de talasoterapia. Este establecimiento hotelero -el cuarto de estas características que se incorpora a Galicia Calidade-, ya está avalado por un sistema de calidad de acuerdo con los requisitos exigidos por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE). Por su parte, la conservera Luis Escurías Batalla podrá emplear esta marca de garantía para las conservas de mejillón en escabeche, picantes y en salsa de vieira que comercializa bajo la denominación Luis Escurís Batalla Marca lo Bueno. Esta es una firma de conservas de pescado y marisco fundada en el año 1996 en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) y tiene implantado un sistema de calidad de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos en el que, además de los riesgos sanitarios, también se controlan aquellos que se refieren a la calidad del producto. Con la incorporación de estas dos empresas son ya 34 las firmas gallega que disponen la marca de garantía para algunos de sus productos o servicios. Además de los mencionados Hotel Louxo y Luis Escurís Batalla S.L., se trata de Hornos Sanfiz, Avícola de Galicia, Ramiro Martínez, S.A., Ingapan S.L., Coren, Hijos de Rivera, Aguas de Cabreiroá, Molduras del Noreste, Aguas de Mondariz, Feiraco y Leche de Galicia. Además, tienen esta distinción Paquito, Clavo Congelados, Jealsa-Rianxeira, Cuevas y Cía S.A., Escurís S.A., Conservas Burela, Intravi, Vidisco S.L., Transportes Auto-Radio, Conservas Ramón Peña, Coreti, Nordés-Central Receptora de Alarma, Puerto de Celeiro S.A.,
Sidrería Gallega, Bombones Suguimar y los establecimientos hoteleros Casa do Crego, Casa Lucas, Casa Muíño de Pena, Casa Calvo (todos ellos de turismo rural), Hotel San Carlos y Hotel Augusta Termal Resort.

R., 2005-02-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES