Noticias

Dos nuevas empresas se incorporan a la marca Galicia Calidade: el Hotel Louxo y la conservera Luis Escurís Batalla, S.L.

El Hotel Louxo y la conservera Luis Escurís Batalla S.L. se incorporan a la marca Galicia Calidade, tras firmar el director xeral de Comercio e Consumo, Víctor Tello, los contratos de licencia del uso de esta distinción de garantía.

La obtención de esta licencia implica que los productos o servicios avalados por la misma están por encima de los estándares de calidad exigidos y comprobados previamente por los técnicos de Galicia Calidade S.A., que realizan exhaustivos análisis, ensayos y estudios. El Hotel Louxo es un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en la Illa de A Toxa, que cuenta con 116 habitaciones, tres suits, piscina exterior, zona verde de 1.100 metros cuadrados y un centro de talasoterapia. Este establecimiento hotelero -el cuarto de estas características que se incorpora a Galicia Calidade-, ya está avalado por un sistema de calidad de acuerdo con los requisitos exigidos por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE). Por su parte, la conservera Luis Escurías Batalla podrá emplear esta marca de garantía para las conservas de mejillón en escabeche, picantes y en salsa de vieira que comercializa bajo la denominación Luis Escurís Batalla Marca lo Bueno. Esta es una firma de conservas de pescado y marisco fundada en el año 1996 en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) y tiene implantado un sistema de calidad de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos en el que, además de los riesgos sanitarios, también se controlan aquellos que se refieren a la calidad del producto. Con la incorporación de estas dos empresas son ya 34 las firmas gallega que disponen la marca de garantía para algunos de sus productos o servicios. Además de los mencionados Hotel Louxo y Luis Escurís Batalla S.L., se trata de Hornos Sanfiz, Avícola de Galicia, Ramiro Martínez, S.A., Ingapan S.L., Coren, Hijos de Rivera, Aguas de Cabreiroá, Molduras del Noreste, Aguas de Mondariz, Feiraco y Leche de Galicia. Además, tienen esta distinción Paquito, Clavo Congelados, Jealsa-Rianxeira, Cuevas y Cía S.A., Escurís S.A., Conservas Burela, Intravi, Vidisco S.L., Transportes Auto-Radio, Conservas Ramón Peña, Coreti, Nordés-Central Receptora de Alarma, Puerto de Celeiro S.A.,
Sidrería Gallega, Bombones Suguimar y los establecimientos hoteleros Casa do Crego, Casa Lucas, Casa Muíño de Pena, Casa Calvo (todos ellos de turismo rural), Hotel San Carlos y Hotel Augusta Termal Resort.

R., 2005-02-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250923-xunta.jpeg) A conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, esixiu esta mañá ao Goberno central que ofreza 'explicacións convincentes' sobre os fallos detectados nas pulseiras antimaltrato e que 'tome solucións inmediatas'. Na súa intervención no Senado, solicitou que se dea a Galicia e ao resto de comunidades autónomas información sobre o alcance real destas incidencias. Fabiola García, que participou na sesión monográfica sobre violencia de xénero que tivo lugar hoxe no seo da Comisión Xeral das Comunidades Autónomas, indicou que a Xunta está recompilando información sobre os posibles casos acontecidos en Galicia e garantiu o apoio do Goberno galego a todas aquelas vítimas que se puideron ver afectadas.
Foto de la tercera plana (20250923-cdc.jpg) A Cidade da Cultura apoia a creación contemporánea internacional ligada ao Camiño de Santiago coa estrea de Horizontes Errantes, un proxecto de danza e peregrinación artística da coreógrafa española Laura Aris e o bailarín alemán Jakob Jautz. A peza nútrese dos relatos da terra e dos seus habitantes, recollidos ao longo de 15 días de travesía entre Asturias e Santiago de Compostela seguindo o Camiño Primitivo. Así, durante desta semana, ambos os dous artistas estarán a traballar co músico portugués Jorge da Rocha no Gaiás, como parte do programa de residencias artísticas co que a Consellería de Cultura ofrece financiamento, espazos e recursos técnicos da Cidade da Cultura para facer realidade propostas de investigación e creación no ámbito da cultura contemporánea.

Notas

Un equipo internacional liderado polo investigador do CITIC Xabier Pérez Couto reconstruíu a historia orbital do terceiro obxecto interestelar detectado no noso Sistema Solar: 3I/ATLAS. O traballo, dispoñible no repositorio aberto arXiv e enviado para publicación á revista científica The Astrophysical Journal, revela a traxectoria seguida por este cometa ao longo dos últimos 10 millóns de anos na Vía Láctea. 3I/ATLAS foi descuberto o pasado 1 de xullo polo sistema ATLAS en Chile.
O 26 de setembro volve á USC a Feira de Emprendedoras de Compostela, que nesta sétima ocasión leva por lema 'Un modelo económico arredor dunha vida saudable'. A cita será desde as 10.00 ata as 18.00 horas na Aula Magna da Facultade de Química. A feira, organizada por Woman Emprende co apoio do Concello de Santiago, trae da man unha proposta transformadora como é a de repensar a economía desde unha perspectiva que pon o foco na saúde e o benestar das persoas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES