Noticias

Convocado el Certame 2005 de Poesía e Narración por Internet: Temos un Parlamento. Temos unha Lingua

Organizado polo Parlamento de Galicia, a Consellería de Educación e Ordenación Universitaria e a plataforma en Internet Galiciadixital.net, se convoca en las modalidades de narrativa y poesía, en enseñanza primaria y secundaria los premios literarios Temos un Parlamento, Temos unha Lingua, en la edición de 2005.

Que los alumnos de los centros educativos gallegos perciban el Parlamento como expresión de la voluntad colectiva del pueblo gallego y que valoren la lengua como su principal señal de identidad son los principales objetivos de este certamen que se ve reforzado, como cada año, con el aula virtual itinerante que durante varias semanas recorre Galicia promocionando esta convocatoria e invitando a los escolares a participar con sus trabajos a través de Internet. El recorrido de esta edición arranca en Arzúa (1 de febrero), para seguir en Melide y Palas de Rei (2 de febrero), Monterroso y Antas de Ulla (3 de febrero), A Golada y Lalín (4 de febrero), Ourense y Allariz (9 de febrero), Xinzo de Limia y Celanova (10 de febrero), Ribadavia y O Carballiño (11 de febrero), Silleda y A Estrada (14 de febrero), Vilagarcía de Arousa y Cambados (15 de febrero), Sanxenxo y Pontevedra (16 de febrero), Vigo y Redondela (17 de febrero), Vilanova de Arousa y Padrón (18 de febrero), Sada y Betanzos (21 de febrero), Carballo y O Burgo (22 de febrero), Guitiriz y Vilalba (23 de febrero), Mondoñedo y Ribadeo (24 de febrero), Meira y Castro de Riberas de Lea (25 de febrero) y Lugo (28 de febrero).Noticia

Según se especifica en la convocatoria, las creaciones que se envíen no deben superar los cinco folios de extensión, en el caso de las narraciones, y los 120 versos en las poesías. En todos los casos, los trabajos deben estar avalados por un profesor/a del centro educativo, se deben enviar acompañados de un currículum y una fotografía del alumno/a, y tienen que remitirse a través de Internet, a certame@galiciadigital.net, en archivo de Word, antes del 15 de abril de 2005.

El jurado, integrado por un representante del Parlamento de Galicia, otro de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, un/una escritor/a de reconocido prestigio y un miembro de Galicia Dixital, se encargará de conceder los premios en las tres categorías establecidas en cada una de las dos modalidades convocadas. Se establecen, por lo tanto, el Premio Internet Galicia en poesía y narración dotado con 200 euros, y de 300 euros en enseñanza secundaria; un segundo premio dotado con 100 euros en primaria y 150 euros en secundaria; y un tercer premio de 60 euros en primaria y 100 euros en secundaria, también para narración y poesía. En todos los casos las dotaciones económicas se acompañarán de un lote de publicaciones y trofeo, y se entregará también un regalo a los profesores que avalen los trabajos de los alumnos, así como a los centros educativos galardonados.
Noticia
El fallo se dará a conocer a través de la plataforma Galiciadixital.net y de los medios de comunicación gallegos, entregándose los premios en un acto que se celebrará en el Parlamento de Galicia.

R., 2005-02-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES