Disponible para su descarga gratuita la App del Sergas que guía a los pacientes por los hospitales
La App del Sergas para guíar a los pacientes por los centros sanitarios, ya disponible para su descarga gratuita. Permite encontrar de manera rápida y sencilla las instalaciones de acceso público: consultas, habitaciones, cafetería, etc., y también obtener automáticamente cita al llegar al centro, sin necesidad de emplear los quioscos ni los mostradores.

El Servicio Gallego de Salud viene de poner en marcha SIGUE (Sistema Inteligente de Geolocalización de Usuarios en Edificios), un sistema pionero para la localización y guiado de pacientes en el interior de varios de sus centros. De este modo, a través de una aplicación (app) móvil, los pacientes podrán orientarse dentro del Hospital Lucus Augusti y del Hospital Álvaro Cunqueiro al igual que habitualmente se utiliza en exteriores mediante el sistema GPS.
La aplicación, ya disponible para su descarga gratuita en la App Store de Apple y en Google Play, permite ofrecer un servicio de localización en el interior de edificios donde no existe cobertura suficiente de las señales de satélite utilizado por el GPS. Su precisión tiene una margen de error inferior a 1 metro.
La app permite también consultar las citas programadas en el sistema público de salud, tanto en hospitales como en centros de salud, ofreciendo la posibilidad de iniciar la navegación hasta el centro en el que está programada la cita.
Además, al sistema se le han incorporado funcionalidades como la asignación de los turnos de consulta mediante la propia app, una vez que el paciente esté en el centro -junto con el guiado hasta la sala de espera correspondiente-, sin necesidad de emplear los quioscos habilitados para esto ni de acudir a los mostradores de cita.
También incluye la propuesta de rutas en el exterior hasta el centro en que está programada la cita médica; la sugerencia de rutas internas hasta el punto público del hospital que se elija; información sobre servicios no sanitarios del edificio (cafetería, prensa, etc.) y de su entorno; y la comunicación de una posición dentro del centro la otros usuarios de la app que figuren como contactos.
Para el funcionamiento de esta aplicación móvil se ha creado un sistema de cartografía de edificios para incorporar los mapas internos de los centros en los que funciona el sistema de guiado. Asimismo, permitirá utilizar realidad aumentada -igual que en los juegos de última generación- para orientarse, tanto en exteriores como en interiores.
El Hospital Lucus Augusti de Lugo, con una superficie de 166.000 m2, da servicio a un área poblacional de más de 300.000 personas; mientras que el Álvaro Cunqueiro de Vigo, con una superficie de 280.000 m2, da servicio la un área poblacional de más de 600.000 personas. En este centro, la navegación interna también funciona dentro del aparcamiento.
En los próximos meses está previsto que el sistema se extienda al Hospital Comarcal de Verín, la una veintena de centros de salud correspondientes a la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Ourense y al edificio administrativo de la Consellería de Sanidad y del Sergas, en Santiago.
R., 2017-01-03
Actualidad

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, resaltou hoxe que Galicia asumirá desde mañá 'a plena xestión sobre o seu litoral', un 'feito histórico desde o punto de vista do autogoberno' que virá acompañado da posta en marcha de xeito inmediato de dous novos servizos, unha nova canle de información á cidadanía e a posibilidade de unificar nun só formulario calquera trámite ou solicitude sobre o litoral. Deste xeito, o Goberno autonómico prepárase para asumir o autogoberno pleno do litoral co traspaso efectivo a Galicia a partir de mañá das funcións, medios e servizos en materia de ordenación costeira.

A primeira fase do piloto do proxecto Xenoma Galicia permitiu detectar, entre os máis de 1.000 participantes aos que se lle recolleu unha mostra de sangue, 14 novos casos de alto risco para as patoloxías investigadas de cancro de mama e ovario hereditario, síndrome de Lynch e hipercolesterolemia familiar. A Consellería de Sanidade presentou esta mañá ante o Consello da Xunta un informe de situación do piloto do proxecto Xenoma Galicia. Cun investimento de 20 millóns de euros, o Goberno galego márcase o obxectivo de recompilar o ADN de 400.000 persoas. Pola porcentaxe de poboación incluída, Xenoma Galicia é un dos proxectos de maior envergadura do mundo. Permitirá ofrecer tratamentos farmacolóxicos individualizados, predicir o risco de enfermidades antes de apareceren para poder anticiparse a elas e evitalas grazas ao estudo do xenoma e da historia clínica.
Notas
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido no salón de graos da Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
Analizar como as universidades españolas poden afrontar os desafíos e oportunidades que, no ámbito do ensino superior, trouxo consigo a irrupción da intelixencia artificial xerativa é o obxectivo central do proxecto Edu-Ina, no que participan unha trintena de investigadores e investigadoras de seis universidades españolas, entre as que se atopa a UVigo. A sede da Vicerreitoría do campus de Pontevedra acolle nestas xornadas unha das reunións de traballo deste proxecto.