Noticias

Los actores gallegos Mabel Rivera, Celso Bugallo y Tamar Novas obtienen el Goya por sus respectivas interpretaciones en Mar adentro, de Alejandro Amenábar. El largometraje de animación producido por Bren (de Filmax), Pinocho 3000, también obtuvo el galardón en su categoría

Los artistas gallegos han sido premiados como mejores actores de reparto y mejor actor revelación por sus papeles en la película que narra la vida y muerte del tetrapléjico Ramón Sampedro. Los Goya también dejaron un reconocimiento indirecto para el músico Carlos Núñez, ya que la película consiguió el premio a la mejor banda sonora, mientras que el productor gallego Julio Fernández, propietario de Filmax -a la que pertenece Bren en Santiago de Compostela-, recogió el Goya al mejor largometraje de animación por Pinocho 3000.

La gala de los Goya 2004 ha dejado un importante reconocimiento al mundo gallego de la interpretación. Dos actores, Celso Bugallo y Tamar Novas, y la actriz Mabel Rivera obtuvieron el galardón tras ser nomidados en tres categorías. El primero en conocer su premio fue el joven Tamar Novas, estudiante de primer curso de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, que recibió el Goya al mejor actor revelación. Tras este reconocimiento llegó el turno del premio a la mejor actriz revelación que recayó en Mabel Rivera, mientras que el Goya al mejor actor de reparto fue para Celso Bugallo. Todos ellos agradecieron el premio y tuvieron un recordatorio especial para el director de Mar adentro, Alejandro Amenábar, por su confianza y la oportunidad de trabajar en la película ganadora de esta edición de los Goya al obtener 14 de los 15 premios a los que estaba nominada. Además, el gaitero Carlos Núñez se vio indirectamente premiado al obtener Mar adentro el Goya a la mejor banda sonora que recogió el propio Amenábar.
Las reacciones institucionales a este éxito de los actores gallegos se produjeron en boca del director xeral de Comunicación e Audiovisual de la Consellería de Cultura de la Xunta, Ignacio José Otero López, que calificó de gran éxito para el cine y el audiovisual gallegos los Goyas conseguidos ayer tanto por la película Mar adentro como por P3k Pinocho 3000, de Filmax Animation. En declaraciones a Europa Press, Otero López indicó que la valoración sobre estos galardones no puede ser otra cosa que muy
positiva, porque haciendo una revisión de los premiados y los nominados lo único que faltó fue tener el cien por ciento de los galardones, precisó. Para Ignacio Otero, Mar adentro, la gran ganadora de la ceremonia, es una película de corazón gallego, que contó también
con una importante coproducción gallega. De ahí que celebre con satisfacción los catorce premios obtenidos por el film de Alejandro Amenábar. Ignacio Otero se congratuló de que Galicia se vuelva a llevar un Goya en animación y recordó que es el cuarto que consigue en esta modalidad. Para concluir, Otero apuntó que el titular de la Xunta, Manuel Fraga, ha hecho partícipes de la felicitación del Gobierno gallego a los galardonados, al tiempo que expresó su satisfacción por contar con esos profesionales, de origen gallego, haciendo una destacada presencia de Galicia en todo el mundo. A los telegramas de felicitación del jefe del Ejecutivo también se sumaron los del conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, para
quien estos galardones confirman una vez más la pujante realidad del sector audiovisual gallego.

R., 2005-01-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES